Bogotá ha consolidado su posición como uno de los principales ecosistemas emergentes, centros de innovación y emprendimiento en América Latina, según el Informe Global de Ecosistemas de Startups 2024 de Startup Genome. Este informe, basado en datos de 4.5 millones de nuevas empresas en 300 ecosistemas globales, destaca el creciente dinamismo y potencial de la capital colombiana en el ámbito global de las startups.
Panorama general: En la edición de 2024, Bogotá ocupó el tercer lugar en el ranking regional de ecosistemas emergentes en América Latina, solo superada por líderes establecidos como Silicon Valley, Nueva York, Londres y Tel Aviv a nivel mundial. Este reconocimiento subraya el éxito de Bogotá en la implementación de políticas favorables para las startups, así como en la atracción de inversión extranjera crucial para el desarrollo tecnológico y la movilización de talento humano en la región.
Bogotá: destacado en ecosistemas emergentes de Startups en América Latina
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, enfatizó que este logro refleja un buen momento para Colombia, con la llegada de inversiones que no solo aportan capital, sino también conocimientos y tecnología. La ciudad ha fortalecido su posición como un epicentro de startups mediante la celebración de sólidas rondas de financiamiento y la organización de eventos que atraen a líderes del ecosistema global.
Por qué es importante: Uno de los aspectos destacados del éxito de Bogotá como ecosistemas emergentes, es su compromiso con la tecnología financiera, respaldado por iniciativas como el Sandbox Regulatorio Colombia Fintech, que permite la prueba de servicios financieros innovadores en un entorno controlado. Este marco regulatorio ha facilitado el desarrollo y la adopción de soluciones fintech en la región, fortaleciendo aún más el ecosistema de startups.
Entre los ejemplos de éxito recientes se encuentra Finkargo, una plataforma que recaudó US$20 millones en noviembre de 2023, así como el Blockchain Summit Latam 2023, que atrajo a 1,500 asistentes para discutir los avances en fintech en la región. Estos logros subrayan el potencial de Bogotá para seguir creciendo como un hub regional de innovación y emprendimiento en los próximos años.
Lea también: El Tesoro fomenta la lectura y la cultura en Medellín con su Feria Cultura y Libros