Bogotá endurece permisos para conciertos tras cancelación de Kendrick Lamar

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los organizadores deberán tener toda la documentación aprobada cinco días antes del evento, luego de la polémica cancelación del show del rapero en Vive Claro.

Foto: Redes sociales

La sorpresiva cancelación del concierto del rapero estadounidense Kendrick Lamar en Bogotá, a tan solo una hora de su inicio, dejó en evidencia fallas en los procesos de autorización de eventos masivos en la capital. Ante la controversia, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció nuevas medidas que buscan garantizar mayor rigor en la entrega de permisos y evitar improvisaciones.

Panorama general: El mandatario explicó que el Distrito está en trámite de ajustes ante el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público (Suga). Con esta modificación, los organizadores deberán tener todos los documentos aprobados con cinco días de anticipación a la fecha programada para el espectáculo.

“Si faltando cinco días no está lista toda la documentación, el evento no podrá realizarse. No se permitirán subsanaciones posteriores”, señaló Galán en su declaración pública.

Alcaldía de Bogotá refuerza controles para eventos masivos luego de fallas en el show de Kendrick Lamar

Bogotá endurece permisos para conciertos tras cancelación de Kendrick Lamar

Por qué es importante: El caso del concierto de Lamar, que iba a llevarse a cabo en el recién inaugurado escenario Vive Claro, generó molestia entre miles de asistentes que ya se encontraban en el lugar. Según las autoridades, la empresa responsable no cumplió con los requisitos logísticos y de seguridad exigidos por ley, lo que obligó a suspender el espectáculo en el último momento.

Galán defendió la necesidad de fortalecer los controles para garantizar que Bogotá pueda recibir eventos de talla internacional sin exponer la seguridad de los asistentes ni la reputación de la ciudad. “Queremos que aquí se sigan presentando los mejores artistas del mundo, pero con reglas claras y estrictas”, añadió.

La administración distrital espera que esta nueva directriz brinde mayor certeza a empresarios, artistas y público, evitando contratiempos como el ocurrido el fin de semana y consolidando a Bogotá como un destino confiable para grandes espectáculos culturales y musicales.

Lea también:«Estamos cerca de un acuerdo de paz entre Israel y Palestina»: Donald Trump

Salir de la versión móvil