Enero llega cargado de eventos culturales que prometen enriquecer los sentidos y conectar con las tradiciones, la tecnología y el arte contemporáneo. Desde exposiciones que exploran la sabiduría ancestral y los desafíos sociales hasta conciertos y festivales de cine, esta es una guía completa para que no te pierdas lo mejor en Bogotá, Medellín y Cali. ¡Descubre qué hacer este mes!
Sumérgete en la riqueza cultural de Bogotá, Medellín y Cali en enero 2025
Descubre la riqueza cultural de Bogotá durante enero de 2025. La capital colombiana te invita a sumergirte en su vibrante escena artística, donde la tradición se fusiona con la innovación. Explora exposiciones que reflejan la conexión entre el pasado y el presente, y disfruta de experiencias que te invitan a reflexionar sobre el equilibrio entre la tecnología y las raíces ancestrales.
Exposición Temporal «Aluna: Miradas a la Tecnología y la Ancestralidad Kogui»
- Fecha: Disponible durante todo enero de 2025.
- Lugar: Museo Colonial, Carrera 6 #9-77.
- Descripción: Adéntrate en la cosmogonía kogui a través del concepto de «aluna», que simboliza el pensamiento y la conciencia. Esta exposición presenta piezas artísticas e interactivas que conectan la tecnología contemporánea con las tradiciones ancestrales, invitando a reflexionar sobre el equilibrio entre el progreso y las raíces culturales. Una experiencia única para expandir tu visión del mundo.
- Costo: Entrada general $5,000 COP; descuentos para estudiantes y adultos mayores.
Exposición Temporal «La Promesa» de Juliana Ríos
- Fecha: Abierta durante todo enero de 2025.
- Lugar: Museo Santa Clara, Carrera 8 #8-91.
- Descripción: Inspirada en el estilo clásico de Francisco de Goya, esta exposición combina magistralmente elementos tradicionales y contemporáneos. Las obras retratan las tradiciones y los desafíos de La Guajira, desde el acceso a recursos hasta la lucha por preservar las costumbres wayúu. Una propuesta visual que une el pasado y el presente del arte colombiano.
- Costo: Entrada general $5,000 COP.
Actividades Astronómicas en el Planetario de Bogotá
- Fecha: Durante todo enero de 2025.
- Lugar: Planetario de Bogotá, Calle 26B #5-93.
- Descripción: Si eres amante de las estrellas, no te pierdas las actividades del Planetario este mes. Desde talleres de astrofotografía hasta proyecciones inmersivas en el domo, hay algo para todas las edades. Los días 18 y 19 de enero destacan por las observaciones nocturnas guiadas por expertos y las sesiones de cine espacial en 3D. ¡Ideal para familias y aficionados a la astronomía!
- Costo: Varía según la actividad, entradas desde $8,000 COP.
Festival de Comedia «Mero Comedia 2025»
- Fecha: Del 11 al 18 de enero de 2025.
- Lugar: Teatro Matacandelas y otros escenarios.
- Descripción: ¡Ríe sin parar en el evento de humor más esperado del año! Este festival reúne a comediantes locales y nacionales que traerán lo mejor del stand-up comedy, shows de improvisación y talleres de humor. La clausura del evento el 18 de enero en el Teatro Prado promete ser un espectáculo inolvidable.
- Costo: Varía según la función, entradas desde $25,000 COP.
Reapertura de Amarna, Centro Cultural y Artístico
- Fecha: Desde el 16 de enero de 2025.
- Lugar: Amarna, Carrera 43 #75-45.
- Descripción: Amarna vuelve con una propuesta renovada que combina exposiciones de arte contemporáneo, conciertos y talleres. Durante el 18 y 19 de enero, no te pierdas la exposición «Raíces», que explora las tradiciones de Antioquia a través de pinturas y esculturas. El concierto de cierre el 19 de enero promete una noche inolvidable llena de talento local.
- Costo: Entrada libre a la exposición. Talleres y conciertos desde $15,000 COP.
En Cali, la capital del Valle del Cauca, la cultura cobra vida con eventos que celebran la música, el cine y las tradiciones del Pacífico colombiano. Desde conciertos vibrantes hasta proyecciones cinematográficas, cada actividad te permitirá descubrir la riqueza cultural de esta región, donde la diversidad y la pasión se entrelazan en cada expresión artística.
Concierto «Sonidos del Pacífico»
- Fecha: 19 de enero de 2025, 7:00 p.m.
- Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Carrera 5 #6-64.
- Descripción: Disfruta de una noche vibrante llena de música tradicional del Pacífico colombiano. Artistas como Herencia de Timbiquí y la Orquesta Canela te transportarán con sus ritmos de marimba y tambor. Este evento busca recaudar fondos para programas sociales en comunidades afrodescendientes.
- Costo: Entradas desde $30,000 COP.
11º Festival Internacional de Cine y Documental Etnográfico de Colombia (FICDEH)
- Fecha: Enero de 2025, con funciones especiales los días 18 y 19.
- Lugar: Cinemateca La Tertulia y teatros independientes.
- Descripción: Vive el cine como una ventana a las culturas de América Latina. Este festival presenta documentales que exploran la diversidad cultural, la resistencia indígena y los desafíos sociales. Conversa con directores y productores después de las funciones para un intercambio enriquecedor.
- Costo: Boletas desde $12,000 COP por función. Horarios: 4:00 p.m. y 7:00 p.m.
Instalación Interactiva «Aquaestación»
- Fecha: Hasta el 31 de enero de 2025.
- Lugar: Centro Cultural Comfandi, Calle 8 #6-23.
- Descripción: Descubre la importancia del agua como recurso vital en esta innovadora instalación que combina arte, tecnología y conciencia ambiental. Proyecciones digitales, sensores de movimiento y sonido envolvente hacen de esta experiencia algo inolvidable para grandes y chicos.
- Costo: Entrada libre.
- Horarios: De lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lea también: Puerto Colombia celebra la apertura total del primer polígono del Parque El Tesoro