Este viernes 7 de noviembre, Bogotá se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas: la VI Noche de Museos. La jornada nocturna invita a bogotanos y visitantes a redescubrir los museos y espacios culturales de la ciudad, transformando la noche en una oportunidad para reapropiarse del espacio público y disfrutar de una amplia oferta artística, educativa y patrimonial.
La organización de este evento está a cargo de la Secretaría de Cultura, la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Este año, la Noche de Museos se suma a la Noche Iberoamericana de Museos, uniendo la experiencia local con la celebración cultural que se realiza en distintos países de la región.
La propuesta permite a los asistentes diseñar su propia ruta según horarios y sedes, la mayoría de ellas con entrada gratuita, aunque se recomienda revisar previamente disponibilidad y cupos para facilitar el flujo de visitantes. Entre los espacios destacados de la jornada se incluyen museos de memoria, derechos humanos, ciencia, arte contemporáneo y patrimonio intangible, garantizando un panorama diverso que atraerá a públicos de todas las edades.
En sus cinco versiones anteriores, la Noche de Museos reunió a más de 200.000 personas, activó más de 60 espacios culturales y recorrió 15 localidades, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de Bogotá.
VI Noche de Museos en Bogotá: más de 60 espacios culturales abrirán sus puertas este 7 de noviembre

-
Museo de los Derechos Humanos / Centro Cultural para la Educación en Derechos Humanos
Calle 55 #10-32 | Entrada libre | 3:00 – 8:00 p. m.
Los visitantes podrán disfrutar de recorridos guiados por la exposición Dibujar la guerra, mediaciones de lectura y talleres artísticos. -
Museo de Historia Natural – Universidad Pedagógica Nacional
Calle 72 #11-86 | Entrada libre | 4:00 – 9:00 p. m.
La programación incluye la Expedición Insecta: Cuadernos de la Hicotea, recorridos por la biodiversidad colombiana, talleres de pigmentos, ilustración y clorotipia, así como experiencias de realidad virtual y la actividad La noche de los espíritus guardianes. -
Museo Mercedes Sierra de Pérez – El Chicó
Carrera 9 #93-38 | Entrada libre | 4:00 – 8:30 p. m. -
Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)
Calle 24 #6-00 | Tarifa 2×1 | 5:00 – 9:00 p. m.
Exposiciones: A Total Show (Su Hiu Yu, Taiwán), Ephemeral Panic (Ambra Castagnetti, Italia) y Colección en Escena #6: La Casa de Asterión. -
Museo de La Salle
Carrera 2 #10-70 | Entrada libre | 9:00 a. m. – 9:00 p. m.
Se ofrecerán recorridos comentados de Relatos de la Selva: Ecosistemas de ficción, presentaciones artísticas, talleres interactivos sobre patrimonio científico y actividades como la Búsqueda del tesoro bioluminiscente de Colombia. -
Maloka, Museo Interactivo y Centro de Ciencias
Carrera 68D #24A-51 | Entrada gratuita con inscripción | 5:00 – 8:00 p. m.
Los asistentes podrán participar en una aventura nocturna por los ecosistemas colombianos, con proyecciones en cine domo y digital, laboratorios participativos, exposiciones interactivas, DJ en vivo y experiencias inspiradas en los Cursillos Campesinos de Orlando Fals Borda.
Otros museos y espacios culturales
-
Museo de la Chicha – Carrera 1 (Calle del Embudo) | 10:00 a. m. – 9:00 p. m.
Experiencias sobre origen, patrimonio, elaboración y cata de la chicha. -
Museo del Cuero y los Oficios – Fundación Museos – Carrera 24G #20-60 Sur | Entrada libre | 6:00 – 11:00 p. m.
Danza, recorridos guiados y exposiciones sobre oficios tradicionales. -
Museo Universitario de Artes Digitales (MUNAD) – Visita virtual | 5:00 – 8:00 p. m.
Conversatorios sobre universidad, tiempo y espacio, y taller de fanzine. -
Museo de Historia de la Medicina Ricardo Rueda González – Calle 7 #69-11 | Entrada libre | 5:00 – 9:00 p. m.
Recorridos guiados, taller de antotipia botánica y proyección del documental Silenciosa Silenciada (2024), dirigido por Andrés Salas-Parra. -
Museo Javeriano de Historia Natural – Avenida Carrera 7 #40-62 | Entrada libre | 4:00 – 8:30 p. m.
Apertura de exposiciones, recorridos guiados, muestra artística Seres de la noche y visitas a las instalaciones del museo. -
Museo de los Chircales y del Ladrillo – Carrera 12 Bis #49A-46 Sur | Entrada libre | 2:00 – 9:00 p. m.
Talleres de elaboración de ladrillos, exposiciones históricas, talleres de dibujo y presentaciones artísticas y musicales.
La VI Noche de Museos se consolida como una invitación a que la ciudadanía explore la riqueza cultural de Bogotá, descubra nuevas formas de conocimiento y participe activamente en la vida cultural de la ciudad. Los organizadores recomiendan consultar los horarios y disponibilidad en cada sede para disfrutar de la experiencia completa.
Para conocer la programación completa y los demás museos participantes, los interesados pueden visitar la página oficial del IDPC: https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025/.
Lea también: Nombres que integran terna para elección del Contralor de Bogotá