Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley del Presupuesto General de Regalías por $30,9 billones

Con 134 votos a favor, el proyecto de ley del Presupuesto General de Regalías fue aprobado, marcando un paso crucial para la distribución y gestión de los recursos destinados a regiones y sectores clave de Colombia.

Compartir

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto de ley que establece el Presupuesto General de Regalías para el bienio 2025-2026, por un total de $30,9 billones. Esta decisión se produjo tras una amplia votación que registró 134 votos a favor y solo 2 en contra. Con este presupuesto, el país busca fortalecer el desarrollo territorial y la reactivación económica a nivel regional.

Panorama general: El presupuesto aprobado contempla que el 82,5% de los recursos provendrán de los ingresos corrientes generados por la explotación de hidrocarburos y minerales, actividades clave en la economía colombiana. Estos ingresos se destinarán a proyectos de desarrollo regional que beneficien a las comunidades productoras de estos recursos naturales. El resto del presupuesto, es decir, el 17,5%, provendrá de los rendimientos financieros generados por el Sistema General de Regalías (SGR).

Uno de los principales objetivos de este presupuesto es impulsar la descentralización de los recursos del Estado, otorgando a los gobiernos locales y regionales la autonomía necesaria para administrar y ejecutar proyectos de desarrollo en sus respectivas áreas. Según Jhonattan Duque Murcia, subdirector General del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, los recursos aprobados permitirán a los mandatarios locales controlar e invertir de manera eficiente en proyectos que beneficien a las comunidades y contribuyan a la reactivación económica regional.

Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley del Presupuesto General de Regalías por $30,9 billones

Aprobación del Presupuesto General de Regalías 2025-2026: Un paso hacia el desarrollo regional de Colombia

Por qué es importante: Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley pasará al Senado de la República para su discusión y aprobación. Si el Senado ratifica el proyecto, este será enviado para su sanción presidencial y, de ser aprobado, comenzará a ejecutarse en el bienio 2025-2026. Este presupuesto refleja un compromiso con el desarrollo territorial de Colombia y con el impulso de la economía en las regiones productoras de recursos naturales.

Le puede interesar:  Los paragestores de paz

Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley del Presupuesto General de Regalías por $30,9 billones

Con la implementación de este presupuesto, se espera un fortalecimiento en la autonomía de las entidades departamentales y municipales, así como un impulso a las comunidades étnicas, quienes también recibirán apoyo en la ejecución de proyectos de inversión. Estos proyectos no solo contribuirán al desarrollo local, sino que también generarán empleo y mejorarán la infraestructura en diversas regiones del país.

Lea también: Canacol Energy destina US$138 millones a exploración y producción de gas en 2024

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]