Cambios en la vía al Llano: nuevos horarios y pasos controlados esta semana

La vía al Llano tendrá nuevos horarios de paso desde el 14 de octubre, priorizando el flujo Villavicencio–Bogotá y buscando reducir las largas filas de vehículos.

La vía al Llano volverá a tener ajustes en su movilidad desde este martes 14 de octubre de 2025. El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informaron que se modificará el número de vehículos permitidos por sentido en el kilómetro 18, donde continúa el paso controlado tipo semáforo.

Esta medida en la vía al Llano se adoptó tras un Puesto de Mando Unificado (PMU) de movilidad liderado por el Ministerio y la ANI, en el que participaron la Veeduría Vial del Meta, la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), gremios transportadores, el concesionario Coviandina y autoridades regionales.

El objetivo principal es mejorar la circulación en el corredor vial Bogotá–Villavicencio, uno de los más importantes del país, especialmente durante los puentes festivos y días de alta congestión.

Horarios de la Vía al Llano

Horarios de la Vía Al Llano

Desde la medianoche del martes 14 de octubre, el tránsito por la vía al Llano se organizará priorizando los vehículos que se movilicen desde Villavicencio hacia Bogotá. La decisión busca evacuar los automotores represados y evitar que las filas superen los cinco kilómetros por sentido.

Durante el lunes 13 de octubre se mantuvo una restricción total para vehículos de carga en ambos sentidos, mientras que el reversible entre Villavicencio y Bogotá inició a la 1:00 p. m. en el semáforo del Uval, permitiendo el paso preferente hacia la capital. Según lo previsto, todo el tráfico ascendente debía estar en movimiento hacia las 5:00 p. m.

En adelante, la operación en la vía al Llano se mantendrá bajo control dinámico. En el K18+600, se autorizará el paso de hasta 400 vehículos en el sentido Villavicencio–Bogotá y de 300 en el sentido contrario. Sin embargo, los tiempos podrán modificarse según el comportamiento del tráfico, garantizando siempre la seguridad y fluidez del corredor.

Las autoridades reiteraron que las medidas en la vía al Llano se mantendrán mientras continúan los trabajos y evaluaciones de movilidad. Además, recordaron a los conductores planificar sus desplazamientos con anticipación, respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y estar atentos a los reportes oficiales.

Con estos ajustes, se busca mejorar la conectividad y seguridad en la vía al Llano, un corredor estratégico que comunica a la región de los Llanos Orientales con el centro del país y que sigue siendo vital para la economía y el turismo nacional.

Salir de la versión móvil