Capturan a alias El Mocho, presunto responsable del atentado terrorista en Cali

Alias Mocho, señalado jefe de las milicias urbanas del Frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, fue capturado por las autoridades.

La fuerza pública confirmó la captura de Dionar Mancilla Flórez, alias El Mocho, señalado cabecilla de las milicias urbanas en el Valle del Cauca y posible coordinador del ataque con explosivos que el pasado 21 de agosto dejó seis personas muertas y 79 heridas frente a la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.

Captura de alias El Mocho, cabecilla del Frente Jaime Martínez, tras atentado en Cali que dejó seis muertos

La captura se produjo luego de un operativo en el que las autoridades lograron ubicar al hombre de 31 años, quien tenía varias órdenes de captura vigentes por delitos de terrorismo, concierto para delinquir, homicidio y tentativa de homicidio. Alias Mocho es considerado uno de los principales articuladores de las milicias urbanas del Frente Jaime Martínez, disidencia de las Farc que responde a las directrices de alias Iván Mordisco.

El atentado que se le atribuye ocurrió hacia las 2:50 de la tarde, cuando un camión cargado con explosivos fue detonado frente a la base militar de Cali. La explosión cobró la vida de seis personas, entre ellas una mujer embarazada, un menor de edad y un taxista, además de causar daños materiales de gran magnitud.

En fotos: Esta es la base aérea objetivo de atentado en Cali hoy

De acuerdo con la información oficial, alias Mocho también estaría vinculado a la serie de ataques con explosivos perpetrados el pasado 10 de junio en Valle del Cauca y Cauca, en los que en tan solo cinco horas se registraron 24 atentados, dejando como saldo ocho personas muertas y 62 heridas.

Las investigaciones apuntan a que el detenido era el encargado de coordinar acciones ilícitas como extorsiones y secuestros en Cali y municipios cercanos, lo que lo convertía en una de las piezas clave dentro de la estructura criminal del Frente Jaime Martínez.

Con su captura, las autoridades esperan debilitar el accionar de esta facción disidente, responsable de algunos de los hechos más violentos en el suroccidente del país.

También puede leer: ANATO alerta impacto en el turismo tras recientes ataques terroristas en Antioquia y Valle del Cauca

Salir de la versión móvil