ANATO alerta impacto en el turismo tras recientes ataques terroristas en Antioquia y Valle del Cauca

ANATO rechazó los recientes ataques en Antioquia y Valle del Cauca, que dejaron 13 muertos, y advirtió que la violencia afecta la tranquilidad de los colombianos y la imagen del país como destino turístico seguro.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) expresó su rechazo frente a los recientes hechos de violencia ocurridos en Antioquia y Valle del Cauca, que dejaron 13 personas asesinadas y decenas de heridos. El gremio turístico advirtió que estas acciones no solo golpean la tranquilidad de las comunidades, sino que también afectan la percepción de Colombia como un destino confiable para los viajeros.

Ataques en Antioquia y Valle del Cauca generan preocupación en el turismo, advierte ANATO

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, lamentó lo sucedido y subrayó la necesidad de garantizar entornos seguros para la ciudadanía y el turismo. “Manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas, sus familias y todos aquellos impactados por la violencia. Hacemos un llamado urgente a que se respeten los principios básicos de la convivencia, la dignidad humana y el derecho internacional humanitario. Ninguna causa justifica el uso de la violencia ni la afectación indiscriminada de la población civil”, señaló la dirigente gremial.

La asociación destacó que la violencia trae consecuencias que van más allá del momento inmediato, pues compromete años de esfuerzo por consolidar al país como un destino turístico de talla mundial. En ese sentido, insistió en que es necesario proteger tanto a la población civil como a los sectores económicos que dependen de la estabilidad y la confianza en la seguridad.

ANATO recordó que la industria turística ha venido creciendo en los últimos años gracias a las estrategias de promoción internacional y a la diversificación de experiencias que ofrece Colombia. Sin embargo, advirtió que sucesos como los registrados en las últimas horas ponen en riesgo la credibilidad alcanzada y podrían desincentivar la llegada de visitantes, especialmente del mercado internacional.

ANATO 1

Finalmente, el gremio reiteró su compromiso de seguir trabajando junto con las autoridades y demás actores del sector en la construcción de un turismo sostenible, que contribuya al desarrollo económico del país y que, a su vez, esté respaldado por un ambiente de convivencia pacífica y respeto por los derechos humanos.

También puede leer: ¡Pilas! Autopista Norte tendrá restricciones nocturnas por trabajos viales en Bello

Salir de la versión móvil