Cecilia Álvarez se defiende y responde con denuncia a congresistas uribistas.

Hoy ante la Corte Suprema de Justicia, la ex ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, radicó una denuncia en contra de los congresistas del Centro Democrático por falsa denuncia.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter. @JohnArango27

En la mañana de este viernes la ex ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso por falsa denuncia contra los congresistas del Centro Democrático: María del Rosario Guerra, Susana Correa, Ernesto Macías, Alfredo Rangel, Ever Bustamante, León Rigoberto Guerra, Ciro Alejandro Ramírez, Álvaro Hernán Prada y Margarita Restrepo; según la ex funcionaria junto a la denuncia están adjuntadas «todas las pruebas que demuestran la falsedad y la mala intención del uribismo».

«Es falso que Cecilia Álvarez haya participado en la estructuración técnica, financiera o jurídica de la adición al contrato de la Ruta del Sol II que corresponde la competencia exclusivamente a la ANI. Es falso que Cecilia Álvarez haya adjudicado a dedo la vía Ocaña-Gamarra sin licitación, es falso que Cecilia Álvarez haya modificado el trazado de una concesión, es falso que exista un puerto listo para operar al que solo le hace falta una carretera, es falso que Cecilia Álvarez haya priorizado el plan para restablecer la navegabilidad del río Magdalena para supuestos beneficios de terceros» leyó la ex ministra luego de radicar la denuncia en compañía de la ex ministra de Educación, Gina Parody, quien a la vez es su pareja.

Álvarez, que está citada hoy a entrevista en la Procuraduría para esclarecer si tuvo o no responsabilidad a la hora de autorizar la ampliación del proyecto Ruta del Sol Tramo II; indicó que con esta denuncia busca sanciones penales en contra de los legisladores. Esta es la respuesta de la ex ministra del Gobierno Santos a denuncia que radicaron el pasado 26 de enero los uribistas contra Álvarez y Parody por los delitos de interés indebido en celebración de contrato, celebración indebida de contratos sin cumplimiento de requisitos, violación al régimen legal de inhabilidades, entre otros.

 

Salir de la versión móvil