El Aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro, Antioquia, tendrá cierres operacionales programados durante varios días de julio con motivo de la preparación y realización de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025.
Este evento, organizado por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, requerirá ajustes temporales en los itinerarios de vuelos debido a los ensayos y presentaciones aéreas programadas.
Según informaron las autoridades, los primeros cierres serán por los ensayos previos a la feria, los cuales se realizarán el miércoles 2 y el sábado 5 de julio, en dos franjas horarias: de 10:15 a. m. a 11:45 a. m., y de 2:45 p. m. a 5:15 p. m.

Estos espacios permitirán a las tripulaciones realizar pruebas de vuelo y afinar detalles logísticos antes del inicio oficial del evento.
Cierres en el aeropuerto José María Córdova
Posteriormente, los días clave del evento también implicarán restricciones temporales en las operaciones aéreas. El miércoles 9 de julio se efectuará un cierre de 10:15 a. m. a 12:45 p. m., correspondiente al ensayo general y la inauguración. Al día siguiente, jueves 10 de julio, habrá un nuevo cierre entre las 11:00 a. m. y las 12:00 del mediodía.
Las jornadas de shows aéreos también obligarán a pausas en las operaciones del aeropuerto. El viernes 11 de julio los cierres se realizarán de 10:15 a. m. a 11:45 a. m., de 2:45 p. m. a 5:15 p. m., y de 6:50 p. m. a 7:10 p. m. Mientras tanto, el sábado 12 y domingo 13 de julio los cierres se repetirán en los mismos horarios de la jornada anterior: en la mañana, en la tarde y en la noche.
Estos cierres han sido coordinados con las aerolíneas y con actores clave de la industria aérea de la región, con el fin de realizar ajustes en los itinerarios y preservar la seguridad operacional durante las actividades de la feria. Las autoridades buscan así minimizar los efectos sobre los viajeros y mantener una operación ordenada y segura.
Se recomienda a los pasajeros que tengan vuelos programados desde o hacia el aeropuerto de Rionegro durante las fechas mencionadas, mantenerse informados a través de sus aerolíneas para evitar contratiempos.
Asimismo, la Aeronáutica Civil hizo un un llamado a la comprensión y colaboración del público para el éxito de este importante evento aeronáutico, que posiciona a Colombia en la agenda internacional del sector aeroespacial.