Colombia asume la Presidencia Pro Tempore de la Celac: retos y propuestas de Gustavo Petro

El acto simbólico tuvo lugar este miércoles, cuando la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregó el liderazgo del organismo multilateral al presidente colombiano Gustavo Petro.

Compartir

En una ceremonia que marca un nuevo capítulo para la diplomacia regional, Colombia asumió oficialmente la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante su discurso de investidura, Petro enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países miembros y promover el consenso regional.

“La ayuda mutua es la clave, pero debemos comprender que buscar la unanimidad absoluta también puede convertirse en una forma de veto”, advirtió el mandatario colombiano, haciendo un llamado a la acción concertada, pragmática y solidaria entre las naciones de América Latina y el Caribe.

Colombia lidera la Celac con una agenda centrada en seguridad, desarrollo sostenible e integración regional

Uno de los ejes centrales de su intervención fue el tema de la seguridad regional. Petro propuso la creación de grupos de trabajo voluntarios que permitan enfrentar desafíos comunes, entre ellos el crimen organizado, el narcotráfico transnacional y las amenazas derivadas del cambio climático.

Colombia lidera la CELAC con una agenda centrada en seguridad, desarrollo sostenible e integración regional
Foto: Redes

En este sentido, el jefe de Estado colombiano planteó la necesidad de formar un grupo de trabajo especializado en seguridad que impulse la colaboración en defensa, inteligencia y operaciones conjuntas. Según Petro, la situación actual del mundo y los retos humanitarios asociados al deterioro ambiental justifican plenamente este tipo de esfuerzos integrados.

Asimismo, el presidente hizo un llamado específico de atención hacia las crisis humanitarias y políticas en países como Haití, Cuba, Panamá y Venezuela. “La juventud venezolana no es el Tren de Aragua”, declaró, en un intento por desmarcar a la población joven de ese país de los estigmas relacionados con bandas criminales.

Frente a Haití, propuso una estrategia regional para contribuir al restablecimiento democrático del país caribeño, sumido en una profunda crisis institucional y de seguridad.

Le puede interesar:  Las palabras de Susana Muhamad frente a la llegada de Benedetti al gobierno

Igualmente, abogó por el levantamiento de los bloqueos económicos a Cuba y Venezuela, señalando que estas medidas han profundizado las dificultades sociales en dichos territorios.

Además de los temas de seguridad y política exterior, Petro también propuso la creación de grupos de trabajo enfocados en desafíos estratégicos para el futuro de la región.

Entre ellos, destacó la necesidad de fortalecer la transición energética a fuentes limpias, avanzar en soberanía farmacéutica mediante una agencia regional de medicamentos, fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial y ampliar las capacidades digitales de los países miembros.

Particular atención otorgó a la protección de la Amazonía, a la que calificó como “el tercer pilar climático del planeta”. Para el mandatario, la conservación de este ecosistema es una tarea que debe unir a la región más allá de las ideologías o fronteras.

Colombia lidera la CELAC con una agenda centrada en seguridad, desarrollo sostenible e integración regional
Foto: Redes

Con la Presidencia Pro Tempore de la Celac, Colombia tiene ahora la responsabilidad de liderar una agenda regional ambiciosa en medio de un contexto global marcado por crisis ambientales, inestabilidad política y desafíos económicos.

La comunidad internacional observa con expectativa los pasos que dará el país andino en este rol, que se extenderá durante todo 2025.

Esta nueva etapa plantea una oportunidad histórica para fortalecer la integración regional y posicionar a América Latina y el Caribe como un bloque más autónomo, resiliente y solidario en el escenario internacional.

Lea también:En Bello reina la delincuencia, la indiferencia, la ineptitud y la incompetencia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]