En un paso clave para la modernización de su flota, la Armada Nacional de Colombia ha oficializado la adquisición de un sistema de combate de última generación suministrado por la compañía sueca Saab. Este acuerdo, firmado con el astillero holandés Damen Naval, garantizará que las nuevas fragatas ligeras colombianas cuenten con tecnología de vanguardia para operaciones navales.
Panorama general: Como parte del contrato, Saab proporcionará un conjunto de sistemas avanzados que potenciarán las capacidades tácticas y estratégicas de la Armada. Entre los equipos incluidos destacan:
- Sistema de gestión de combate 9LV, diseñado para coordinar y operar múltiples sistemas de armas con alta precisión.
- Directores de control de tiro CEROS 200 y EOS 500, esenciales para mejorar la puntería en combates navales.
- Radar de vigilancia aérea Sea Giraffe 4A, capaz de detectar amenazas aéreas y misiles a largas distancias.
- Sensores de guerra electrónica, que permitirán la detección y neutralización de ataques electrónicos.
Modernización de la Armada de Colombia con tecnología de punta
Carl-Johan Bergholm, vicepresidente senior y jefe del Área de Negocio de Vigilancia de Saab, resaltó la importancia del acuerdo: «Este contrato refuerza nuestra posición como líderes en tecnología de defensa naval y consolida nuestra relación con Damen Naval. Nos enorgullece contribuir a la seguridad marítima de Colombia con sistemas de combate de última generación».
Por qué es importante: Las nuevas embarcaciones forman parte del proyecto Plataforma Estratégica de Superficie (PES) y estarán basadas en el diseño SIGMA 10514, reconocido por su versatilidad y eficacia en operaciones de patrullaje y defensa. La construcción se llevará a cabo en el astillero COTECMAR en Cartagena, con Damen Naval proporcionando asistencia técnica y suministros clave.
El cronograma establece que las fragatas estarán listas en 2030, marcando un salto tecnológico sin precedentes para la Armada colombiana. Con este proyecto, el país refuerza su capacidad disuasiva y se alinea con los estándares internacionales en seguridad marítima.