Colombia refuerza su apuesta turística: meta de 7,5 millones de visitantes para 2025

Con el turismo consolidado como el segundo sector económico más importante del país, el Gobierno apunta a superar los 7,5 millones de visitantes en 2025.

Compartir

El Gobierno de Gustavo Petro se ha fijado una ambiciosa meta: cerrar su mandato con 7,5 millones de turistas extranjeros en Colombia para 2025. Este objetivo no solo busca consolidar al país como un destino turístico clave en la región, sino que también responde a la creciente relevancia del sector en la economía nacional.

Según el Banco de la República, el turismo ya genera más de 10.000 millones de dólares, ubicándose como el segundo renglón económico del país, solo por detrás del petróleo.

Panorama general: El turismo en Colombia ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En 2023, el país cerró con 6,7 millones de visitantes no residentes, un incremento del 8,5 % respecto al año anterior.

Para alcanzar la meta de 7,5 millones en 2025, el país necesita mantener un crecimiento sostenido en el número de turistas, lo que dependerá de múltiples factores, como la conectividad aérea, la seguridad y la promoción internacional.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) destaca que el crecimiento del sector no depende únicamente de los números de visitantes, sino también del desarrollo de infraestructura y estrategias de promoción efectivas.

Colombia refuerza su apuesta turística: meta de 7,5 millones de visitantes para 2025

Por qué es importante: Uno de los factores clave en el crecimiento del turismo ha sido la expansión de la conectividad aérea. En 2024, se alcanzaron 1.548 frecuencias aéreas internacionales directas, lo que representa un aumento del 12 %. Esta expansión ha sido impulsada por inversiones en promoción lideradas por Procolombia, permitiendo que más turistas lleguen al país y contribuyan al desarrollo económico.

En el marco de la 44ª Vitrina Turística de Anato, realizada en Corferias (Bogotá), la presidenta del gremio, Paula Cortés Calle, resaltó que el turismo está generando ingresos comparables a los del carbón y el café juntos. Según estimaciones del Banco de la República, en 2024 el sector habría generado más de 10.000 millones de dólares en divisas, y para 2025 se espera que esta cifra supere los 10.500 millones de dólares.

Le puede interesar:  Reforma laboral en Colombia 2024: ¿provocará desempleo?

Colombia apuesta por el turismo: ¿cómo alcanzar los 7,5 millones de visitantes en 2025?

Colombia refuerza su apuesta turística: meta de 7,5 millones de visitantes para 2025

Si bien las cifras y tendencias son alentadoras, alcanzar la meta de 7,5 millones de turistas extranjeros en 2025 requiere superar varios desafíos. La seguridad sigue siendo una preocupación para muchos viajeros, por lo que es fundamental fortalecer la percepción de Colombia como un destino seguro. Además, el país necesita continuar mejorando su infraestructura turística y diversificar su oferta para atraer a nuevos mercados.

Otro reto clave es mantener el ritmo de crecimiento de la conectividad aérea. La expansión de rutas y frecuencias es vital para garantizar un flujo constante de visitantes, especialmente desde mercados estratégicos como Estados Unidos, Europa y América Latina.

Lea también:Conceden impugnación de tutela presentada por defensa de Uribe contra la juez Sandra Heredia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]