Colombianos con boletas del Mundial tendrán trámite especial de visa, según Trump

La Casa Blanca anunció un mecanismo especial para los colombianos que ya cuentan con entradas para el Mundial de 2026.

La creciente fiebre mundialista que ya empieza a sentirse entre los colombianos podría traer un alivio inesperado para miles de aficionados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo mecanismo que permitirá agilizar el trámite de visa para quienes hayan sido favorecidos en la compra de entradas del Mundial de 2026, un beneficio que llega en un momento en el que las citas para este proceso continúan siendo una de las mayores dificultades para los viajeros colombianos.

Colombianos con boletas del Mundial 2026 accederán a trámite prioritario de visa

El anuncio se conoció en Washington, durante un encuentro entre Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Allí presentaron el sistema “FIFA Pass”, una herramienta creada para otorgar citas prioritarias a los aficionados que ya tengan boletas para alguno de los partidos que se disputarán en territorio estadounidense. 

La medida, según explicaron, busca facilitar la movilidad de los hinchas ante la enorme demanda de viajes que generará la Copa Mundial organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.

La noticia llega justo cuando miles de personas en el mundo han recibido un mensaje de confirmación por parte de la FIFA dentro de la fase 2 de venta de entradas, un proceso que se abrió desde finales de octubre y que continúa habilitando ventanas de asignación para quienes se inscribieron previamente. Esta etapa funciona mediante un sorteo aleatorio que tiene en cuenta variables como nacionalidad, sedes preferidas y equipos de interés, lo que ha generado una alta expectativa entre los seguidores colombianos.

De acuerdo con la FIFA, la demanda sigue siendo tan elevada que se habilitará una última fase de venta a partir del 5 de diciembre, fecha en la que también se realizará el sorteo oficial del Mundial. Ese día los participantes conocerán a sus rivales de grupo, un factor que impulsará un interés aún mayor por adquirir boletas, especialmente en sedes icónicas como Miami, que se perfila, según rumores como posible destino de uno o dos partidos de la Selección Colombia. Aunque la FIFA no lo ha confirmado, la expectativa crece.

Todo sobre el sorteo del Mundial 2026: fecha, lugar y formato

En este contexto, el problema de la visa se había convertido en una barrera difícil de superar. En Colombia, conseguir una cita disponible antes del Mundial resulta improbable: los tiempos de espera para la visa B1/B2 superan ampliamente los meses necesarios para planear el viaje, lo que llevó a muchos hinchas a desistir o aplazar su intención de viajar. Con el “FIFA Pass”, quienes ya tengan boletas podrán acceder a un proceso de programación prioritaria, reduciendo significativamente la espera.

Sin embargo, no todos los aficionados están en ese grupo. Quienes no se inscribieron a la fase 2 de venta ya no pueden acceder a ella, por lo que la única alternativa será intentar ser favorecidos en la fase 3. Para acceder al beneficio migratorio, las entradas deben corresponder a partidos que se disputen en Estados Unidos, pues será este país el que habilitará las citas preferenciales.

Con el Mundial a la vuelta de la esquina y la Selección Colombia a la expectativa de conocer sus sedes, el anuncio del presidente Trump abre una nueva ventana para los aficionados que sueñan con acompañar a la ‘tricolor’ en el evento deportivo más importante del planeta.

También puede leer: ANI amplía plazo para ofertas del proyecto vial El Estanquillo–Popayán, clave para la conexión sur del país

Salir de la versión móvil