La Supersubisdio designó a Javier Torres como nuevo director de Comfenalco Antioquia y puso fin al trabajo de Esteban Gallego, pese a que las directivas de la compañía esperaban que el 15 de abril cesará la intervención de la Supersubsidio.
Cabe señalar que para esa fecha Superintendencia del Subsidio Familiar deberá decidir si levanta o no la intervención que rige sobre la entidad desde hace más de 18 meses.
El exdirector había explicado que Comfenalco Antioquia ya cumplió el plan de mejora y que no hay razones técnicas para continuar bajo control externo.
Comfenalco Antioquia es de las cajas de compensación más grande del departamento. Al cierre de 2024, tenía 425.539 trabajadores afiliados y 22.064 empleadores, impactando a más de 870 mil personas a través de sus servicios.
Hoja de vida de Javier Torres, nuevo director de Comfenalco Antioquia
Javier Ricardo Torres Betancourt es abogado de la Universidad Santiago de Cali, su hoja de vida destaca que tiene dos maestrías en Derecho y Educación Superior, y actualmente candidato a doctor en Derecho.
Sus actividades profesionales han estado concentradas en el Valle del Cauca, pero preocupa que no tiene experiencia en cajas de compensación ni cargos en el sector social o empresarial antioqueño.
El diario El Colombiano ha dicho que Torres Betancourt fue contratista directo de la SAE a finales de 2023, en medio de denuncias sobre presunta contratación direccionada y sin licitación. «También fue socio de Juan Camilo Castilla Ospina, exasesor jurídico de la Alcaldía de Cali, acusado de presunto por abuso sexual y también vinculado a contratos cuestionados con el Estado».
Algunas versiones señalan que la llegada de Javier Torres a Comfenalco Antioquia se da por temas políticos, gracias a la relación que ha tenido con algunos integrantes del Pacto Histórico y el sector petrista del país.