¿Cómo consultar los resultados del Icfes que se publican este 10 de octubre?

El Icfes publicará este viernes 10 de octubre los resultados oficiales del examen Saber 11 para los estudiantes del calendario A, una prueba que mide las competencias de quienes están próximos a graduarse del bachillerato en Colombia.

Los resultados oficiales del examen Saber 11 estarán disponibles desde este viernes, 10 de octubre, según confirmó el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Las pruebas, aplicadas a estudiantes del calendario A los días 10 y 31 de agosto, buscan medir las competencias adquiridas por los jóvenes que finalizan el bachillerato y su nivel de preparación para ingresar a la educación superior.

En las últimas horas, algunos usuarios reportaron haber accedido de forma anticipada a sus puntajes mediante un enlace relacionado con las pruebas Saber TyT, aunque el Icfes reiteró que los resultados aún no han sido publicados oficialmente. La entidad insistió en que la información solo debe consultarse a través de los canales oficiales y pidió evitar el uso de sitios no verificados.

Cómo consultar los resultados del Icfes

A partir de este viernes, los estudiantes podrán revisar su puntaje en el siguiente enlace oficial: https://www.icfes.gov.co/evaluaciones-icfes/saber-11/resultados-examen-saber-11/

El proceso para acceder es sencillo:

  1. Ingresar a www.icfes.gov.co.

  2. Seleccionar la opción “Resultados” en el menú principal.

  3. Elegir el examen correspondiente (Saber 11, Pre Saber o Validación).

  4. Ingresar el número de documento y demás datos solicitados.

El Icfes recalcó que los resultados no se envían por correo electrónico ni se publican en redes sociales, por lo que cualquier mensaje o enlace que prometa entregar los puntajes debe ser ignorado para evitar fraudes o robo de información.

Resultados Icfes

Qué evalúa el examen Saber 11

El examen del Estado Saber 11 evalúa cinco competencias básicas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Estos resultados permiten conocer el desempeño académico de los estudiantes y sirven como indicador del nivel educativo de los colegios del país.

De acuerdo con el Icfes, los puntajes también ayudan a las instituciones de educación superior a identificar el perfil académico de sus futuros estudiantes y ajustar sus procesos de admisión.

Oportunidades para los mejores puntajes

Obtener un alto resultado en las pruebas Saber 11 puede abrir importantes oportunidades académicas. Los estudiantes con puntajes sobresalientes pueden aplicar a becas universitarias o programas de financiación del Gobierno, como Generación E o convenios con universidades públicas y privadas.

Además, varios colegios aprovechan estos resultados para fortalecer su reputación académica, pues un buen promedio institucional mejora su reconocimiento en las evaluaciones nacionales.

Salir de la versión móvil