¿Qué pasará con vuelos de Latam y Jetsmart tras alerta de Airbus A320?

Tras la advertencia técnica emitida por Airbus sobre una falla potencial en aeronaves A320, Latam y JetSMART iniciaron revisiones internas para determinar el alcance de la afectación en sus flotas.

Una alerta técnica en la familia Airbus A320 ha obligado a aerolíneas de todo el mundo a revisar la disponibilidad operativa de sus aeronaves. El fabricante europeo confirmó que un evento aislado permitió identificar una vulnerabilidad en el sistema, relacionada con la exposición prolongada a radiación solar intensa, que podría generar alteraciones en datos clave para el control de vuelo. 

Aunque no se han reportado incidentes derivados de esta condición, Airbus ordenó implementar correcciones urgentes a través de actualizaciones de software y, en algunos casos, reemplazo de componentes específicos.

Latam y JetSMART evalúan posibles ajustes en sus vuelos tras notificación de Airbus sobre vulnerabilidad en aviones A320

La primera compañía en pronunciarse fue Avianca, que informó que más del 70% de su flota A320 deberá permanecer en tierra temporalmente. Sin embargo, el impacto no se limita a una sola aerolínea, tanto Latam Airlines como JetSMART, dos de los operadores con mayor volumen de aeronaves de la familia A320 en Sudamérica, también evalúan los alcances de la directriz emitida por Airbus.

Fuentes cercanas al proceso indican que ambas compañías ya activaron revisiones internas para determinar cuántas aeronaves deberán entrar en mantenimiento y definir los tiempos de intervención. 

Latam opera decenas de aviones A320 y JetSMART cuenta con una flota compuesta ampliamente por esta familia, lo que anticipa posibles ajustes operacionales si se confirma que parte de sus equipos deberán quedar en tierra mientras se ejecutan las correcciones.

Hasta el momento, ni Latam ni JetSMART han anunciado cancelaciones o cierres de venta de tiquetes. No obstante, expertos del sector coinciden en que podrían presentarse reprogramaciones, demoras o modificaciones puntuales de itinerarios, especialmente si el volumen de aeronaves afectadas es considerable. 

¿Qué pasará con vuelos de Latam y Jetsmart tras alerta de Airbus A320?

Las aerolíneas mantienen comunicación con las autoridades aeronáuticas y esperan lineamientos técnicos definitivos del fabricante para definir su plan de acción.

La familia A320 es una de las más utilizadas en vuelos regionales, por lo que cualquier restricción o inmovilización parcial genera presión en la oferta aérea. Mientras avanzan las revisiones, la industria permanece en alerta, a la expectativa de la magnitud real del impacto en rutas, frecuencias y disponibilidad de sillas para los viajeros durante las próximas semanas.

También puede leer: Descubren vestigios del primer acueducto de Medellín en obras del Claustro Comfama

Salir de la versión móvil