Declarar renta este 2025 es un proceso clave para miles de contribuyentes, y entender si estás obligado a presentarla es fundamental para evitar contratiempos y sanciones.
Con el reciente calendario tributario emitido por el Gobierno, se han establecido las fechas y condiciones para la declaración y pago del impuesto sobre la renta y sus complementarios, correspondientes al año gravable 2024.
Este artículo ofrece una guía completa y detallada sobre quiénes deben declarar y cuáles son los requisitos para estar exento, ayudando a desentrañar la complejidad de la normativa en un lenguaje claro y accesible.
Declaración de renta este 2025 y la importancia de la UVT

La DIAN ha fijado para 2025 el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) en $49.799, cifra que servirá de base para calcular los topes que determinan quiénes están obligados a declarar.
Este valor es esencial, ya que tanto el patrimonio, los ingresos y los consumos se miden en UVT para establecer si un contribuyente debe presentar su declaración. Así, para quienes se pregunten “¿debo declarar renta este 2025?”, conocer este parámetro es el primer paso para determinar su situación fiscal.
¿Quiénes no están obligados a declarar renta este 2025?

Para quienes cumplen con ciertos requisitos, la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios no es obligatoria. Entre ellos se encuentran:
-
Asalariados sin responsabilidad en el impuesto a las ventas (IVA):
Estos contribuyentes deben haber recibido al menos el 80 % de sus ingresos de una relación laboral o contractual y cumplir una serie de condiciones adicionales. Entre ellas, es imprescindible que el patrimonio bruto al cierre del año gravable no supere las 4.500 UVT, que los ingresos brutos, los consumos con tarjeta de crédito, el valor de compras y consumos, y las consignaciones bancarias no excedan cada uno de los 1.400 UVT. -
Personas naturales y sucesiones ilíquidas:
Los residentes en el país que no sean responsables del IVA también se benefician de la exención, siempre y cuando cumplan con los mismos límites: un patrimonio inferior a 4.500 UVT y que cada uno de los rubros de ingresos, consumos, compras y consignaciones no supere 1.400 UVT. -
Contribuyentes extranjeros sin residencia o domicilio en el país:
Aquellos cuyos ingresos hayan sido totalmente sometidos a retención en la fuente según lo estipulado en los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario tampoco están obligados a declarar, siempre y cuando se haya aplicado la retención correspondiente. -
Miembros del régimen Simple de tributación:
Las personas naturales o jurídicas adscritas a este régimen también se encuentran exentas de la obligación de declarar.
Es importante destacar que, aunque algunos contribuyentes no estén obligados a declarar, la presentación voluntaria de la declaración de renta puede tener efectos legales y debe regirse por lo dispuesto en el Libro I del Estatuto Tributario. Esta opción es común entre aquellos a quienes se les ha practicado retención en la fuente y que, según las normativas, no tienen la obligación formal de declarar.
Requisitos para declarar: ¿cuándo es obligatorio presentar la declaración de renta este 2025?

Para los contribuyentes que no cumplen con los requisitos de exención, la norma establece la obligación de declarar renta si al cierre del año gravable 2024 se cumple alguna de las siguientes condiciones:
-
Patrimonio bruto:
Si este alcanza o supera los $211.792.500. -
Ingresos totales:
Cuando los ingresos sean iguales o superiores a $65.891.000. -
Consumos, compras y consignaciones bancarias:
Si cada uno de estos rubros es igual o supera los $65.891.000.
Calendario tributario 2025: fechas clave para declarar renta
El calendario tributario para la declaración de renta de personas naturales es otro elemento fundamental que no se puede pasar por alto. El plazo para presentar y pagar el impuesto se extiende desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025.
Le puede interesar: Nueva herramienta para acceder a empleos y ferias laborales en Colombia
Las fechas se han distribuido en función de los dos últimos dígitos del NIT (sin contar el dígito de verificación), y es imprescindible respetar la fecha asignada para evitar sanciones que puedan afectar la situación financiera de los contribuyentes. Algunas de las fechas destacadas son:
-
Últimos dígitos 01 y 02: 12 de agosto de 2025.
-
Últimos dígitos 03 y 04: 13 de agosto de 2025.
-
Últimos dígitos 05 y 06: 14 de agosto de 2025.
-
Últimos dígitos 97 y 98: 23 de octubre de 2025.
-
Últimos dígitos 99 y 00: 24 de octubre de 2025.
Lynk para saber si tengo que declarar renta este 2025
Para aquellos que deseen confirmar si tienen una declaración de renta sugerida por la DIAN, se recomienda ingresar a la plataforma oficial de la entidad en este enlace.
Le puede interesar: Los subsidios que ahora «reemplazan» a ‘Mi Casa Ya’: tome nota