“Confiamos que el 2025 sea un año mejor para toda la economía”: Andrés Barreto

Según Andrés Barreto, las reformas propuestas cambian el panorama para las empresas, y el sector necesita prepararse para las modificaciones en derechos laborales y pensiones.

Foto: Redes sociales

Andrés Barreto, director general de De la Espriella Lawyers, destaca el cierre positivo del 2024 para la firma, a pesar del contexto económico del país, y proyecta un 2025 lleno de oportunidades para dinamizar diversas áreas del derecho, como el corporativo, los litigios y la inversión extranjera. Con presencia en The Legal 500, la firma se prepara para enfrentar los retos y las reformas propuestas por el gobierno, apostando por un aumento en la demanda de servicios migratorios y legales en un ambiente que podría reactivar la inversión empresarial.

Este contenido hace parte de la 9° edición de la Revista 360, producto periodístico anual y exclusivo elaborado por 360 Radio.

Revista 360: ¿Cómo cierra el 2024 para la firma y cuáles son las principales proyecciones hacía 2025?

Andrés Barreto: Nuevamente cerramos con resultados positivos, a pesar de lo afectada que está la economía y la situación general del país. Eso nos permite seguir estando dentro de las firmas más grandes de este país, no solo en facturación, sino en la prestación de servicios. Confiamos en que el 2025 sea un año mejor para toda la economía, para nosotros como prestadores de servicios y como empresa, y que podamos seguir dinamizando muchas más áreas de negocio que nos interesan, como el derecho privado, corporativo, litigios e inversión extranjera.

Revista 360: Ustedes tienen el privilegio de estar en la lista de The Legal 500. ¿Qué significa esto para ustedes?

Andrés Barreto: Es un gran reconocimiento que debemos agradecer a nuestros clientes y a quienes responden un cuestionario anónimo respecto a la calidad de nuestros servicios. Esto refrenda lo que ya tenemos en otros rankings internacionales de primer nivel y ojalá que podamos seguir listados en otros servicios que prestamos. The Legal 500 es una publicación anual que clasifica a los bufetes de abogados y a los abogados individuales a nivel mundial, evaluando su capacidad y rendimiento en diversas áreas legales.

“Confiamos que el 2025 sea un año mejor para toda la economía”: Andrés Barreto

De la Espriella Lawyers: Balance 2024 y proyecciones clave para el 2025 según Andrés Barreto

Revista 360: ¿Hoy qué está demandando el mercado colombiano en materia de derecho y a qué público le están apuntando?

Andrés Barreto: Bueno, realmente los temas migratorios han ido creciendo. Muchas personas buscan proteger su capital y sus inversiones en el exterior, migrar como familias y personas, migrar negocios, y también la posibilidad de que en el 2025 se reactiven inversiones que sabemos han estado paradas en el 2024 por el clima del país. Los temas migratorios incluyen procesos de visa, residencia permanente y ciudadanía, tanto para individuos como para empresas que buscan trasladar su operación a otros países.

Así que, un poco empatando con que el próximo año es el último año de este gobierno, de pronto empieza un ambiente de campaña y electoral y quizás eso anime a muchos empresarios nacionales o extranjeros a invertir en Colombia. Nosotros prestamos servicios y dependemos mucho de que la economía y el mundo de los negocios se muevan.

Revista 360: ¿Qué análisis hacen ustedes sobre las reformas propuestas por el gobierno y cuáles son las principales dudas mostradas por el sector empresarial?

Andrés Barreto: Evidentemente, eso cambia el panorama para muchas empresas, porque la reforma laboral, el tema pensional y seguramente los cambios que se esperan en justicia llaman mucho la atención de los clientes. La reforma laboral incluye cambios en la legislación relacionada con los derechos y obligaciones de los empleados y empleadores, como la regulación de las horas extras y los salarios.

El tema pensional aborda modificaciones en el sistema de pensiones que afectan tanto a los trabajadores como a los jubilados. Entonces, nosotros nos hemos venido preparando para los cambios en el panorama de las circunstancias laborales y, de cara a nuestros clientes, tenemos un área que nos permite asesorarlos. Contamos con un área de derecho laboral, derecho patrimonial y derecho pensional. La idea es que muchos clientes consulten respecto a esos cambios que se van a presentar en lo que tienen que ver con horas extras, salarios, etc. Entonces, la idea es poder ayudar a planear desde el principio, justo antes de que las reformas sean aprobadas, en definitiva, un panorama de 2025 que les permita planear laboral y administrativamente su área.

Lea también: «La IA cambiará la educación, pero debemos educar sobre su uso»: Ferran Calatayud, CEO de Broward International University (BIU)

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil