La influencer y empresaria Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, llegó a un acuerdo con la empresa de transporte masivo de Bogotá para reparar económicamente los daños ocasionados durante las protestas del 2019. En aquel momento, la creadora de contenido fue señalada de vandalizar una estación de TransMilenio, hecho que la llevó a enfrentar un proceso judicial que hoy tiene un nuevo capítulo.
Epa Colombia y el acuerdo que cierra un proceso
El monto acordado asciende a 100 millones de pesos, cifra que deberá pagar Epa Colombia directamente a TransMilenio. Aunque la empresa había calculado los daños y perjuicios en más de 467 millones de pesos, finalmente se alcanzó una conciliación que permite cerrar el caso en términos económicos.
Para Epa Colombia, esta decisión no solo significa un alivio judicial, sino también un respiro en su imagen pública, pues el episodio marcó un antes y un después en su carrera mediática. La empresaria, que hoy dirige una marca de keratinas con gran alcance comercial, había manifestado en varias ocasiones su interés por superar las consecuencias legales de aquel acto y concentrarse en su negocio.
El acuerdo conciliatorio también deja en evidencia cómo, a pesar de la magnitud de los daños, TransMilenio optó por una salida negociada que garantiza el pago parcial de lo reclamado. Con ello, Epa Colombia podrá saldar cuentas con la justicia y evitar que el caso se prolongue en instancias superiores.
Hoy, seis años después del incidente, la historia de Epa Colombia sigue siendo tema de conversación pública: de la polémica a la consolidación empresarial, y ahora con el cierre de un proceso que parecía interminable.
Con este paso, Epa Colombia suma un nuevo capítulo a su vida, demostrando que los errores del pasado aún pesan, pero también se pueden resolver con voluntad y acuerdos.