Copa América impulsa comercio en Bogotá con un aumento del 60% en ventas de gastrobares y restaurantes

Según Fenalco, la reciente Copa América ha generado un notable incremento del 60% en las ventas de gastrobares, bares y restaurantes en Bogotá.

Copa América impulsa comercio en Bogotá con un aumento del 60% en ventas de gastrobares y restaurantes
Foto: Redes sociales

La reciente Copa América ha impulsado notablemente el comercio en Bogotá, con un incremento del 60% en las ventas de gastrobares, bares y restaurantes en comparación con el mismo mes del año anterior, según el balance de Fenalco.

Le puede interesar: El nuevo aumento de precios en plataformas streaming en 2024: lo que debe saber

Panorama general: El efecto positivo no se limita a la gastronomía; los supermercados y tiendas de víveres también han reportado un crecimiento de alrededor del 45%. Además, las ventas de artículos deportivos, especialmente camisetas, han contribuido significativamente al cumplimiento del presupuesto anual.

Copa América: Impulso comercial en Bogotá y Medellín

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, destacó el evento como una oportunidad para unir a la comunidad en torno al fútbol, lo que ha generado optimismo en el comercio local. Este crecimiento se espera que continúe durante otros torneos deportivos, como la Eurocopa y el Tour de Francia.

Los restaurantes de alta cocina también han adaptado sus espacios para capitalizar el interés generado por la Copa América. Guillermo Gómez, presidente de Acodres, mencionó que aquellos que transmiten los partidos han visto un crecimiento en ventas de hasta el 10%. Por ejemplo, el restaurante Los Galenos ha implementado proyecciones en vivo y ofertas especiales.

Por qué es importante: Los bares y pubs han sido los principales beneficiarios, experimentando un aumento considerable en la afluencia de clientes que buscan ver los partidos. Fenalco anticipa que el fin de semana de la final verá un incremento del 20% en ventas, especialmente en el sector de alimentos, bebidas y accesorios.

Camilo Ospina, presidente de Asobares, señaló que los horarios de los partidos han propiciado aumentos en ventas de entre el 25% y 50% en comparación con días sin eventos deportivos.

El sector de bares y restaurantes en Medellín también se prepara para la final, con decoraciones y promociones especiales. Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares en Antioquia, espera un aumento de ventas del 60% gracias a la preparación de los establecimientos para atraer a los hinchas.

Lea también: Peajes en Colombia: aumentos graduales y cobro por valorización en vías 4G

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil