El Ministerio de Transporte, bajo la dirección de la nueva ministra María Constanza García, está evaluando un aumento gradual en los peajes en Colombia. Este incremento se aplicará por zonas y se implementará en fases para minimizar el impacto en los ciudadanos.
Le puede interesar: Colombia comienza la implementación de la reducción de la jornada laboral
María Constanza García detalla estrategia de aumento gradual de peajes en Colombia
Panorama general: En una reciente entrevista con El Tiempo, la ministra García explicó que el aumento en las tarifas de peaje se definirá en las próximas semanas. La estrategia es hacer un aumento inicial seguido de otro en una etapa posterior. «Necesitamos hacer una subida estratégica para no impactar a las personas. Esperamos definir en este segundo semestre cómo será ese plan para restablecer las tarifas (…). Se puede barajar que no sea para todos (…), siempre se habló de una gradualidad», afirmó García.
Por qué es importante: La valorización es un tema controvertido. La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), bajo la presidencia de Juan Martín Caicedo, ha expresado su apoyo a la valorización en principio, pero también ha manifestado dudas sobre la viabilidad de su implementación en el corto plazo.
El Ministerio de Transporte también enfrenta desafíos presupuestarios debido a un recorte anunciado por el Gobierno en el Presupuesto de la Nación. La ministra García indicó que se han aplazado $1.4 billones en recursos destinados a la Agencia Nacional de Infraestructura, Invías y la Aeronáutica Civil. A pesar de estos recortes, se priorizarán algunos proyectos críticos para asegurar su continuidad.
Lea también: Producción Industrial en Colombia cayó 2,4% en mayo, según reveló el DANE