Crear Ghibli Art con Chat GPT: cuáles son los riesgos a los que se podrían enfrentar las personas

Se ha unido usted a la nueva tendencia en redes sociales de crear imágenes con Chat GPT u otra IA; estos son los riesgos que puede tener al compartir su identidad en la web.

Compartir

En los últimos días han sido varios los estados en WhatsApp, post en Instagram o en cualquier otra red social con imágenes creadas por Chat GPT, una tendencia que ha inundado las redes sociales y se conoce como Ghibli Art, que hace revivir los mejores momentos de su infancia o ese recuerdo que nos hace muy felices y mortalizarlo en una caricatura.

Sin embargo, las personas no se han percatado de los enormes riesgos que esto tiene, ante la vulnerabilidad de la web y los ciberdelincuentes que pueden estar robando su información al compartir sus imágenes e identidad en un sitio de mayor tráfico y en una versión gratuita donde sus niveles de vulnerabilidad son mayores.

Chat GPT es una IA que es utilizada desde para hacer una tarea del colegio hasta para pedir ayuda con un informe empresarial o labores que complementan las funciones laborales de las personas en el mundo.

Es importante señalar que existen dos versiones, una paga y otra gratuita, donde en la mayoría de los casos esta última es la más usada, pero las personas desconocen los riesgos a los que se pueden enfrentar y que su identidad sea suplantada por un ciberdelincuente.

Los peligros de compartir tus fotos con Chat GPT y otras aplicaciones de IA

Los peligros de compartir tus fotos con Chat GPT y otras aplicaciones de IA
Foto: ChatGPT

Si bien retratar los momentos especiales, una foto con mi mascota, el último abrazo o recuerdo que tengo con ese ser ya fallecido, usted y su identidad podrían estar siendo vulneradas en la web.

Es por ello que le expondremos las razones de por qué no hacer imágenes personales con Chat GPT y así evitar que su identidad caiga en manos de los delincuentes en la web.

  1. Al usar la versión gratuita de Chat GPT, los riesgos de ciberataques y robo de identidad son más altos; al subir una foto a esta o cualquier otra aplicación, pierdes el control absoluto de ella.
  2. Muchas de las aplicaciones que se usan para hacer el retrato en caricatura se quedan con la imagen que usted subió, lo anterior para entrenar nuevos modelos de inteligencia artificial o vender sus datos a terceros y esos podrían ser ciberdelincuentes.
  3. Su rostro es igual de importante que su huella digital, clave bancaria y contraseñas de sus redes sociales o celular; es por ello que puede usarse para identificarlo, rastrearlo o, en el peor de los casos, suplantar su identidad. Por eso no comparta sus fotos en la web.
  4. Con sus fotos pueden hacer montajes ofensivos, perfiles falsos, videos e incluso delitos que pueden terminar afectando su imagen y buen nombre.
  5. Muchas de las apps que se usan, incluida Chat GPT, tienen unos términos y condiciones que las personas no leen y usted podría estar autorizando a que se guarden, modifiquen, compartan o vendan sus fotografías.
Le puede interesar:  ¿Puede ir Petro a la cárcel sino se retracta frente a lo dicho en contra German Vargas Lleras?

Aplicaciones que ponen en riesgo tu identidad

Además de Chat GPT, existen otras aplicaciones que generan tendencias en redes sociales mostrando cómo sería su apariencia en el futuro o cómo podría ser su hijo. Sin embargo, detrás de estos juegos virales, se esconde el peligro de exponer datos biométricos y personales sin ser consciente de los riesgos.

¿Qué hacer si tu imagen ha sido usada sin autorización?

Si sospecha que su foto ha sido utilizada de manera fraudulenta, puede acudir a los canales oficiales de la Policía Nacional de Colombia a través de:

  • Redes sociales: @caivirtual en X (Twitter), Facebook e Instagram.
  • Línea telefónica: 5159727.

La seguridad digital es clave para proteger su identidad en internet. Antes de compartir una imagen en estas plataformas, reflexione sobre los posibles riesgos y manténgase informado sobre las mejores prácticas de ciberseguridad. Su identidad es lo más valioso; no la ponga en manos equivocadas.

Lea también: Histórico aumento del gas en Colombia: el mayor registrado desde el 2000

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]