Crisis en el Cauca: Gustavo Petro liderará medidas de seguridad tras ataque de las disidencias de las Farc

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana debido a que es posible que continúen las violaciones a los derechos humanos en esta zona del país.

Compartir

Después de tres días del ataque de las disidencias de las Farc a la Fuerza Pública y a la comunidad en el municipio de Morales, el presidente Gustavo Petro llevará a cabo un consejo de seguridad y una reunión con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en Popayán, en las que se buscan tomar medidas que ayuden a controlar el orden público en este sector del país.

Una de las ideas que tienen desde el Gobierno Nacional es fortalecer las operaciones militares luego de la toma guerrillera de las disidencias de las Farc en este municipio del Cauca, la cual dejó como saldo dos uniformados y dos civiles muertos.

Le puede interesar: Gerente y trabajadores de Colmotores se reunirán con la ministra de Trabajo

Cabe señalar que el mandatario colombiano estará los próximos dos días en el departamento del Cauca encabezando estos encuentros.

Declaraciones del presidente Gustavo Petro después del ataque de las Farc en Morales

“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas”, declaró Petro después de los ataques de este grupo al margen de la ley.

De igual manera, la senadora del Pacto Histórico, Gloria Flórez, rechazó lo que sucede en territorios como el Cauca, por lo que invitó al jefe de Estado a responder de manera “contundente con la fuerza legítima del Estado”.

“Valoro los esfuerzos del Gobierno Nacional en avanzar hacia la Paz Total, pero también que se responda con toda la fuerza a aquellos grupos armados ilegales que no muestran voluntad de paz y atentan contra la sociedad civil”, agregó Flórez en una declaración citada por el periódico El Espectador.

Le puede interesar:  Reforma pensional en Colombia: Gustavo Petro detalla sus implicaciones

Por su parte, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana debido a que es posible que continúen las violaciones a los derechos humanos en esta zona por la presencia de grupos armados.

El Defensor - Defensoria
Foto tomada de: Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, agregó que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no atiende a sus citaciones para discutir la grave crisis humanitaria que se vive en esta región asediada por las disidencias.

“Ya con esta va la segunda vez que le dirijo una comunicación al ministro de Interior. Es poca respuesta del Gobierno sobre nuestras alertas”, señaló Camargo a los medios de comunicación.

Así mismo, el funcionario crítico el proceso de los diálogos de paz que lleva a cabo el Gobierno Nacional, pues señaló que solo la Fuerza Pública ha sido la única que “ha honrado el cese al fuego bilateral”.

“Mientras en los ciclos de conversaciones con los distintos actores armados ilegales se está hablando sobre el interés de adelantar una paz, vemos otra realidad”, aseveró el defensor del Pueblo.

Lea también: Confirman renuncia de Germán Umaña como ministro de Comercio

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]