Cuándo pagan Renta Ciudadana y Renta Joven en abril de 2025: lo último

A continuación, se presenta la información más actual sobre la Renta Ciudadana y Renta Joven en abril de 2025.

Compartir

La relevancia de los subsidios y transferencias monetarias en el país ha ido creciendo con el paso del tiempo. Programas como la Renta Ciudadana y Renta Joven se han convertido en mecanismos de apoyo fundamentales para miles de personas que buscan salir adelante en medio de situaciones de vulnerabilidad económica o mientras cursan estudios superiores.

Ante el inicio de un nuevo mes, muchas preguntas giran en torno a la disponibilidad de estos pagos y a la forma en que serán entregados durante este periodo. A continuación, se presenta la información más actual sobre la Renta Ciudadana y Renta Joven en abril de 2025, con base en los anuncios y datos proporcionados por las entidades encargadas.

Lo último que se sabe del pago de Renta Ciudadana y Renta Joven en abril

Renta Joven: primeras entregas y cronograma de pago

Lo último que se sabe del pago de Renta Ciudadana y Renta Joven

Prosperidad Social confirmó que los pagos de Renta Joven ya se están haciendo: “¡Atención estudiantes!, empezó el primer pago de Renta Joven” el 28 de marzo de 2025.

Allí se confirmó que esta entrega de incentivos marca el inicio del ciclo de pagos correspondiente a este año. Con un monto total de 24.637 millones de pesos asignados para apoyar a los beneficiarios, el programa busca favorecer principalmente a jóvenes estudiantes del SENA y de diversas instituciones de educación superior.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, detalló que se vienen realizando ajustes significativos para ofrecer un mecanismo de pago más seguro: “Los pagos se realizarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), lo que reducirá costos de intermediación y garantizará mayor seguridad y transparencia en el proceso”.

Le puede interesar:  Las 10 universidades con mejores prácticas responsables ESG, según Merco

Este nuevo método de dispersión de los recursos no modifica ni el monto ni el derecho a recibir el incentivo; únicamente se moderniza la manera en que las transferencias llegan a cada joven beneficiario, a fin de agilizar y asegurar el proceso.

Fases de entrega del subsidio Renta Joven en abril de 2025

  1. Primera fase (28 de marzo):

    • Se entregan incentivos a 41.035 jóvenes.

    • Incluye a 12.238 estudiantes del SENA (con verificación de octubre y noviembre de 2024) y 28.797 beneficiarios de 21 Instituciones de Educación Superior (verificación de matrícula 2024-2).

    • Se tuvo en cuenta el reporte de cuentas bancarias con corte al 17 de marzo, registradas en el Portal del Joven.

  2. Segunda fase (primera semana de abril):

    • 3.635 jóvenes recibirán el pago.

    • Se contemplan quienes actualizaron o registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y 21 de marzo.

  3. Tercera fase (segunda semana de abril):

    • 1.309 jóvenes obtendrán el incentivo.

    • Aplica para quienes reportaron sus cuentas bancarias entre el 22 y 26 de marzo.

  4. Cuarta fase:

    • 16.847 jóvenes sin cuenta bancaria registrada recibirán su pago mediante giro postal.

    • Durante el mes de abril se les indicará el procedimiento para reclamar su incentivo.

Como parte de las recomendaciones para el cobro, se sugiere que quienes no hayan actualizado sus datos bancarios lo hagan a través del Portal del Joven. Para los beneficiarios que no tengan cuenta, Prosperidad Social habilitará la modalidad de giro con operadores autorizados, lo que garantiza que todos tengan acceso a su apoyo.

Renta Ciudadana: expectativas y fechas tentativas

Renta Ciudadana: expectativas y fechas tentativas
Foto: Redes sociales

Por otro lado, en cuanto a la Renta Ciudadana, el panorama para el año 2025 ha estado marcado por algunas demoras. Según información oficial, el sexto ciclo de entregas se llevó a cabo entre el 27 de diciembre de 2024 y el 30 de enero de 2025. El séptimo ciclo, inicialmente proyectado para marzo, se espera que tenga lugar en abril de 2025, aunque aún no se han definido fechas exactas para su entrega.

Le puede interesar:  Hasta cuándo y en qué zonas se está pagando el subsidio de Colombia Mayor

La causa principal de la demora radica en recortes presupuestales que han afectado la posibilidad de anunciar un cronograma claro y detallado. Sin embargo, se ha enfatizado que los hogares beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales de comunicación oficiales de Prosperidad Social. Una vez se determinen los lineamientos finales, se enviarán mensajes de texto a los usuarios, especificando valores, fechas y puntos de cobro.

Le puede interesar: Crear empresa en Colombia: cómo hacerlo y cuánto vale

¿Cómo saber si eres beneficiario de la Renta Ciudadana?

Para verificar si un hogar cumple con los requisitos y está incluido en la base de datos del programa, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de Prosperidad Social.

  2. Seleccionar la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.

  3. Ingresar tipo de documento de identidad, número y fecha de nacimiento.

  4. Confirmar que no eres un robot y hacer clic en “Consultar”.

El proceso de selección y conformación de bases de datos se renueva aproximadamente cada seis meses, por lo que es posible que nuevos hogares sean incluidos de forma periódica siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.

Le puede interesar: Lo que dijo Petro sobre las tarifas en los recibos de luz para 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]