martes, junio 6, 2023
More

    Culpables del desastre

    - Advertisement -

    El desempleo del trimestre enero marzo fue 15,8%, 3,2 puntos más frente al 2020. No hay la menor duda de que el mayor desempleo disparó la pobreza. Deberíamos estar todos en la tarea de crear las condiciones para generar empleo con nuevos emprendimientos y el reenganche laboral de quienes perdieron sus trabajos.


    Por: Rafael Nieto

    El primer trimestre mostraba que salíamos de la recesión y crecíamos un 1,1%. Todo ha sido frustrado por el vandalismo, la delincuencia y los bloqueos. Hasta el miércoles pasado, le estaban costado al país $10,2 billones, el 1% del PIB. Perdimos todo lo ganado hasta marzo.

    La culpa de esta tragedia es del comité del paro y de Petro. El Gobierno no ha hecho sino ceder. Retiró la tributaria, sacrificó a Carrasquilla, anunció educación universitaria gratuita para estratos 1, 2 y 3 y un subsidio para impulsar el empleo juvenil, etc. Y el comité, todos sus miembros de izquierda, no solo se mantiene en el paro, sino que aumenta sus exigencias, muchas económicamente impagables. Petro no solo no condena los bloqueos, sino que pide nuevas manifestaciones.

    LEER TAMBIÉN: Superar el caos

    También hay responsabilidad del Gobierno. Se sentó a negociar en medio de la extorsión y ha cedido y cedido sin obtener nada a cambio. Incluso anunció diálogos con el ELN. Un error detrás del otro. No logra complacer a los del paro y en cambio frustra a sus electores. Hay además una inadecuada comprensión del desafío que enfrenta. El paro, las protestas y los bloqueos no se dan por razones económicas sino políticas. Lo que la izquierda quiere es acorralar a Duque y no solo no tiene interés en mejorar la economía, sino que le apuesta al empobrecimiento. Está convencida de que su discurso de odio, de lucha de clases, tiene más terreno fértil entre más desempleados y pobres haya y que así tiene más oportunidades su candidato populista.

    Por eso caen en el vacío todos los argumentos sobre el daño enorme que producen los bloqueos. Por eso es muy preocupante la incapacidad del Gobierno y la Policía de levantarlos usando la fuerza legítima del Estado. Los bloqueos violentan los derechos de las mayorías y si se prolongan en el tiempo son delitos.

    Petro y el comité del paro están consiguiendo quebrar a las empresas que sobrevivieron a la pandemia y con ello disparar el desempleo y la pobreza. El Gobierno tiene la obligación de ejercer su autoridad y dar orden y seguridad. No caben más dilaciones.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El desempleo del trimestre enero marzo fue 15,8%, 3,2 puntos más frente al 2020. No hay la menor duda de que el mayor desempleo disparó la pobreza. Deberíamos estar todos en la tarea de crear las condiciones para generar empleo con nuevos emprendimientos y el reenganche laboral de quienes perdieron sus trabajos.


    Por: Rafael Nieto

    El primer trimestre mostraba que salíamos de la recesión y crecíamos un 1,1%. Todo ha sido frustrado por el vandalismo, la delincuencia y los bloqueos. Hasta el miércoles pasado, le estaban costado al país $10,2 billones, el 1% del PIB. Perdimos todo lo ganado hasta marzo.

    La culpa de esta tragedia es del comité del paro y de Petro. El Gobierno no ha hecho sino ceder. Retiró la tributaria, sacrificó a Carrasquilla, anunció educación universitaria gratuita para estratos 1, 2 y 3 y un subsidio para impulsar el empleo juvenil, etc. Y el comité, todos sus miembros de izquierda, no solo se mantiene en el paro, sino que aumenta sus exigencias, muchas económicamente impagables. Petro no solo no condena los bloqueos, sino que pide nuevas manifestaciones.

    LEER TAMBIÉN: Superar el caos

    También hay responsabilidad del Gobierno. Se sentó a negociar en medio de la extorsión y ha cedido y cedido sin obtener nada a cambio. Incluso anunció diálogos con el ELN. Un error detrás del otro. No logra complacer a los del paro y en cambio frustra a sus electores. Hay además una inadecuada comprensión del desafío que enfrenta. El paro, las protestas y los bloqueos no se dan por razones económicas sino políticas. Lo que la izquierda quiere es acorralar a Duque y no solo no tiene interés en mejorar la economía, sino que le apuesta al empobrecimiento. Está convencida de que su discurso de odio, de lucha de clases, tiene más terreno fértil entre más desempleados y pobres haya y que así tiene más oportunidades su candidato populista.

    Por eso caen en el vacío todos los argumentos sobre el daño enorme que producen los bloqueos. Por eso es muy preocupante la incapacidad del Gobierno y la Policía de levantarlos usando la fuerza legítima del Estado. Los bloqueos violentan los derechos de las mayorías y si se prolongan en el tiempo son delitos.

    Petro y el comité del paro están consiguiendo quebrar a las empresas que sobrevivieron a la pandemia y con ello disparar el desempleo y la pobreza. El Gobierno tiene la obligación de ejercer su autoridad y dar orden y seguridad. No caben más dilaciones.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]