De Benedetti, Sarabia y más: ¿Cuánto gana un ministro en Colombia?

El salario de un ministro en Colombia está alrededor de los $26 millones, mientras que el del nuevo asesor de presidencia llegaría a los $22 millones. El presidente es quien tiene el salario más alto del gabinete.

Foto: Presidencia de la República

En Colombia, los altos funcionarios del Estado, como ministros y asesores presidenciales, perciben salarios que reflejan la responsabilidad y el nivel de sus cargos. Según el Decreto 0301 del 5 de marzo de 2024, firmado por el presidente Gustavo Petro, se autorizó un incremento salarial del 10,88% para los empleados del Estado.

Salario de un ministro en Colombia: montos y estructura de pago

Este ajuste situó el salario mensual de los ministros en $26.875.924, distribuidos de la siguiente manera: una asignación básica de $7,35 millones, gastos de representación por $13,07 millones y una prima de dirección de $6,45 millones.

El presidente de la República, Gustavo Petro, tiene el salario más alto del gabinete, con una remuneración mensual de $38,9 millones. Le sigue la vicepresidenta Francia Márquez, quien devenga $28,4 millones mensuales. Los viceministros, por su parte, reciben un salario de $11,1 millones mensuales.

En cuanto a los asesores presidenciales, Armando Benedetti, quien recientemente asumió el cargo de asesor presidencial III, percibe un salario base de $14.182.665. Este monto puede incrementarse hasta cerca de $22 millones al incluir una prima técnica y una correspondencia de dirección.

El salario de Armando Benedetti podría llegar a los 22 millones de pesos por primas y beneficios en su nuevo cargo dentro de la presidencia de la República.

Es importante destacar que estos salarios están sujetos a ajustes anuales y pueden variar según las políticas salariales del gobierno en turno. Además, la estructura salarial de los altos funcionarios incluye componentes como asignación básica, gastos de representación y primas, que buscan compensar las responsabilidades y funciones específicas de cada cargo.

En el contexto latinoamericano, los salarios de los altos funcionarios en Colombia son comparables a los de otros países de la región. Sin embargo, siempre existe debate sobre la equidad y justificación de estos montos, especialmente en relación con el salario mínimo y las condiciones económicas del país.

En resumen, los ministros en Colombia tienen una remuneración que refleja la importancia de sus funciones dentro del gobierno, con salarios que superan los $26 millones mensuales, mientras que los asesores presidenciales como Armando Benedetti perciben alrededor de $22 millones mensuales, dependiendo de las primas y bonificaciones aplicables.

Lea también: Ranking de los bancos con más depósitos en cuentas de ahorro: Nu ya es cuarto

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil