viernes, septiembre 29, 2023

Desmienten a Petro: vocero de seguridad de EE.UU. señaló que la Casa Blanca no ha propuesto hacer un muro en el Darién

- Advertisement -

Gustavo Petro, aparte de la instalación del muro en el Darién, también se refirió sobre el comercio de drogas en estos dos países. 

Por: Redacción 360 Radio

El presidente Gustavo Petro durante una de sus intervenciones en la Asamblea de la ONU declaró que desde la Casa Blanca le habrían solicitado construir una especie de muro que impidiera el paso de migrantes hacia territorio centroamericano, lo cual fue desmentido por el Gobierno estadounidense.

“No conozco una petición de estas hechas por este gobierno. Lo que podría decirte es que continuamos trabajando con socios en la región para hacer lo que podamos hacer para reducir el flujo de migrantes del sur al norte, manejados por traficantes en estos caminos ilegales”, manifestó John Kirby, asesor de seguridad nacional de Joe Biden.

De igual manera, el funcionario sostuvo que en este instante desde la presidencia están llevando a cabo unos proyectos con varios países de la región con los que se busca desarrollar centros físicos donde los migrantes puedan ir y buscar formas legales para entrar a Estados Unidos, y reducir el riesgo de hacer ese viaje peligroso.

“El presidente Biden ha solicitado más fondos y recursos para nuestra Patrulla Fronteriza. Nosotros buscamos mejorar nuestra frontera, pero no conozco de un requerimiento”, aseveró Kirby.

Por su parte, el jefe de Estado colombiano declaró que el Tapón del Darién se ha convertido en un crucial punto de tránsito en la actual crisis migratoria que se viven en varios sectores de la región.

“El poder político de Estados Unidos nos ha solicitado, quizás de manera inesperada, que ‘tapemos el tapón’, en una clara alusión a construir una barrera física que impida el paso de estas personas”, expresó.

Le puede interesar:  Celsia sigue creciendo: alcanzó 300 MW solares con la granja Palmira 1

Así mismo, el mandatario se refirió sobre el comercio de drogas en estos dos países y señaló que mientras que en Colombia se han perdido muchas vidas debido al conflicto que se ha dado contra el tráfico de Marihuana, en EE.UU. este producto se vende en las esquinas de manera legal.

Este martes Gustavo Petro participará del Debate General de la Asamblea, en el que participarán todos los jefes de Estado invitados a la asamblea.

Lea también: “Hacer un muro en el Darién”: la petición de Estados Unidos a Gobierno Petro

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Gustavo Petro, aparte de la instalación del muro en el Darién, también se refirió sobre el comercio de drogas en estos dos países. 

Por: Redacción 360 Radio

El presidente Gustavo Petro durante una de sus intervenciones en la Asamblea de la ONU declaró que desde la Casa Blanca le habrían solicitado construir una especie de muro que impidiera el paso de migrantes hacia territorio centroamericano, lo cual fue desmentido por el Gobierno estadounidense.

“No conozco una petición de estas hechas por este gobierno. Lo que podría decirte es que continuamos trabajando con socios en la región para hacer lo que podamos hacer para reducir el flujo de migrantes del sur al norte, manejados por traficantes en estos caminos ilegales”, manifestó John Kirby, asesor de seguridad nacional de Joe Biden.

De igual manera, el funcionario sostuvo que en este instante desde la presidencia están llevando a cabo unos proyectos con varios países de la región con los que se busca desarrollar centros físicos donde los migrantes puedan ir y buscar formas legales para entrar a Estados Unidos, y reducir el riesgo de hacer ese viaje peligroso.

“El presidente Biden ha solicitado más fondos y recursos para nuestra Patrulla Fronteriza. Nosotros buscamos mejorar nuestra frontera, pero no conozco de un requerimiento”, aseveró Kirby.

Por su parte, el jefe de Estado colombiano declaró que el Tapón del Darién se ha convertido en un crucial punto de tránsito en la actual crisis migratoria que se viven en varios sectores de la región.

“El poder político de Estados Unidos nos ha solicitado, quizás de manera inesperada, que ‘tapemos el tapón’, en una clara alusión a construir una barrera física que impida el paso de estas personas”, expresó.

Le puede interesar:  ¿Cuáles fueron los acuerdos pactados para mejorar las condiciones de los repartidores de Rappi?

Así mismo, el mandatario se refirió sobre el comercio de drogas en estos dos países y señaló que mientras que en Colombia se han perdido muchas vidas debido al conflicto que se ha dado contra el tráfico de Marihuana, en EE.UU. este producto se vende en las esquinas de manera legal.

Este martes Gustavo Petro participará del Debate General de la Asamblea, en el que participarán todos los jefes de Estado invitados a la asamblea.

Lea también: “Hacer un muro en el Darién”: la petición de Estados Unidos a Gobierno Petro

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico