Este jueves hubo nuevo suspenso en Venezuela por el sobrevuelo de dos aviones, B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, bombarderos, que ingresaron en las últimas horas a la zona de identificación de defensa aérea de Venezuela, acercándose a unos 80 kilómetros de la costa.
De acuerdo con reportes de radar, las aeronaves apagaron brevemente sus transpondedores, una maniobra interpretada como una posible simulación de ataque, lo que incrementó la tensión en la región.
Aviones B-1B y otros que han sobrevolado Venezuela
El episodio ocurre pocos días después de que se registraran sobrevuelos de bombarderos B-52 y aviones F-35 en la misma zona, reforzando la presencia militar estadounidense en el Caribe y generando inquietud en el gobierno de Nicolás Maduro. El mandatario venezolano respondió con amenazas, recordando que su país cuenta con sistemas antiaéreos Iglas-S y S-300, en una clara advertencia a Washington.
🚨 JUST IN: 🇺🇸🇻🇪
Two U.S. Air Force B-1B Lancer strategic bombers are now just 80 km off the coast of Venezuela. pic.twitter.com/iPp7TIFmCT
— Defence Index (@Defence_Index) October 23, 2025
Además de los aviones B-1B, en las operaciones recientes también se ha identificado la presencia de un avión de apoyo de fuego AC-130 Ghostrider y aeronaves del escuadrón 160 de operaciones especiales, conocidos como los Nightstalkers. Este despliegue refuerza la hipótesis de que Estados Unidos está ejecutando misiones de reconocimiento o ejercicios de preparación militar cerca del espacio aéreo venezolano.
La escalada de sobrevuelos militares se produce en un momento de creciente tensión política y geoestratégica en la región. Mientras Caracas denuncia provocaciones y violaciones a su soberanía, Washington no ha emitido declaraciones oficiales sobre la naturaleza de estos vuelos.
Sin embargo, analistas consideran que se trata de una muestra de poder y un mensaje directo frente a la creciente cooperación militar entre Venezuela, Rusia e Irán.
¿Cómo son los aviones B-1B?
Los aviones B-1B Lancer son bombarderos estratégico supersónico diseñado por Rockwell International, hoy parte de Boeing, y forma parte del núcleo de disuasión aérea de Estados Unidos. Se caracteriza por su capacidad de volar a grandes velocidades y a baja altitud, combinando potencia, sigilo relativo y alcance intercontinental.
Impulsado por cuatro motores turbofán General Electric F101-GE-102, el B-1B puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.25, equivalente a unos 1.500 kilómetros por hora. Su diseño de alas de geometría variable le permite modificar su forma en pleno vuelo, optimizando el rendimiento tanto en misiones de alta velocidad como en trayectorias de largo alcance.
Tiene un alcance superior a los 12.000 kilómetros sin reabastecimiento y una autonomía de hasta 10 horas, lo que le permite ejecutar operaciones globales con capacidad de respuesta inmediata. Además, puede transportar hasta 34 toneladas de armamento, entre bombas guiadas, misiles de precisión y, en su configuración original, armas nucleares, aunque actualmente está limitado a armamento convencional.
