Drummond es consciente de que, más allá de sus procesos industriales, su modelo de sostenibilidad impulsa a la región caribe e impacta positivamente su entorno.
Así, la compañía, además de ser la mayor productora y exportadora de carbón en el país, puesto que ha liderado por octavo año consecutivo, ha concentrado sus esfuerzos en una amplia estrategia de sostenibilidad que se basa en cuatro pilares, desde los cuales se aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Paz y Derechos Humanos, Gobernabilidad para el Desarrollo, Desempeño Ambiental y Desarrollo Integral).
Este contenido hace parte de la 9° edición de la Revista 360, producto periodístico anual y exclusivo elaborado por 360 Radio.
Acciones con las que Drummond impacta positivamente al país
Desde el Desempeño Ambiental, implementa prácticas que aseguran una operación ambientalmente sostenible, con tecnología que optimiza sus procesos operacionales, facilita la eficiencia de control de emisiones con sistemas de aspersión y trabaja de forma segura garantizando la viabilidad del proyecto.
Dentro de las acciones más significativas, la compañía logró que en 2023 se plantaran 82.190 árboles y se han revegetalizado 1.946 hectáreas. Al cierre de ese mismo año, rescató y liberó en zonas de conservación que ha habilitado dentro de su complejo minero a 2.367 individuos de fauna silvestre.
Otros logros ambientales relevantes incluyen el cumplimiento del 100 % de su Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua (PAUEA), lo que le permitió ahorrar 2.062.405 m³ de agua en sus operaciones mineras, y el aprovechamiento del 82 % de los residuos generados en sus operaciones.
En el ámbito social, reportó la destinación de $115.588.997.756 de pesos colombianos en diferentes proyectos el año pasado. A través de sus programas de fortalecimiento educativo, benefició a más de 6.000 estudiantes y docentes. A 2023, suma 227 jóvenes becados en educación superior (90 de ellos ya graduados), 3.000 adultos alfabetizados, más de 500 intervenciones en infraestructura educativa y más de 1.100 aulas escolares construidas.
En el marco de su compromiso de contribuir a la diversificación productiva de los territorios donde opera, ha impulsado a 1.280 emprendedores a través del proyecto Incubadora de Emprendimientos, logrando financiar 381 planes de negocio y formular 498 planes adicionales con el fin de crear nuevas unidades empresariales.
Asimismo, ha formado a 922 personas de su zona de influencia en el departamento del Cesar en la operación de equipos mineros a través de su Programa In House. Además, destaca su compromiso con la generación de empleo directo, reportando 11.393 empleos, de los cuales el 72 % son ocupados por personas nacidas en el Cesar y el Magdalena.
La compañía seguirá trabajando por una minería de clase mundial, económicamente viable, socialmente responsable y ambientalmente sostenible, que aporte continuamente al crecimiento económico y al desarrollo del país.
Le puede interesar: ¿Cómo hacer la recategorización de la licencia de conducción en Bogotá? Paso a paso para hacer el trámite
Seguimos avanzando en la ruta hacia la carbono-neutralidad en 2050
A mediados de 2023, las diferentes unidades de negocio de Drummond presentaron su estrategia para alcanzar la carbono-neutralidad en 2050. Con esto, la compañía reitera que la minería de carbón y sus otros proyectos energéticos son aliados de la transición productiva.
Su estrategia de transición energética y socioeconómica responsable incluye acciones como la incorporación de una planta de procesamiento de llantas residuales como proceso de reciclaje, contribuyendo a la generación de empleo en el caribe colombiano; la conexión de las operaciones en Colombia a la red eléctrica nacional, que opera desde diciembre de 2022; además de la construcción del parque solar Cañahuate, que consta de distintas fases. La fase I, con una capacidad de 65 MW, está operando desde octubre. La segunda etapa tendrá una capacidad de 190 MW.
La compañía seguirá aportando a una minería sostenible que genere crecimiento y desarrollo al país.
Le puede interesar: Quién es Stan Chudnovsky, la nueva cara detrás de WOM Colombia