lunes, septiembre 25, 2023

Presidente Duque respalda a la ministra Karen Abudinen

- Advertisement -

Tras los señalamientos que ha recibido la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el primer mandatario de Colombia salió en su defensa.


Este jueves se conocieron las declaraciones que el presidente de la República, Iván Duque, emitió en favor de la ministra TIC Karen Abudinen, quien ha sido foco de críticas en las últimas semanas pues presuntamente, según medios de comunicación y opinión pública en general, ha dejado perder $70 mil millones de un anticipo que se le pagó al consorcio de Unión Temporal Centros Poblados.

Con este contexto, el presidente en entrevista con Radio Gautapurí se refirió al asunto que ha generado tanta polémica a nivel nacional y no dudó en mostrar su apoyo a la titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dejando en claro que fue ella quien denunció las irregularidades de la licitación.

“La ministra Karen Abudinen es una mujer honorable, transparente, y así lo ha demostrado en todos los cargos públicos que ha ejercido. Fue ella quien denunció las irregularidades de esa licitación (…). El mensaje es claro: acompañamos a la ministra en la misión de recuperar los recursos entregados como anticipo y a sancionar los responsables. La ministra tiene todo nuestro respaldo”, aseveró.

LEER TAMBIÉN: ¡Garantizar el internet de los niños y niñas, y que haya un debido proceso es lo que pedimos!

Por otro lado, cabe señalar que recientemente fue radicada la moción de censura a la MinTIC por la presunta pérdida de los $70 mil millones para la instalación de equipos digitales en zonas apartadas del país, lo que se conoce como Región B. En este sentido, es preciso informar que 19 congresistas de oposición e independientes firmaron esta proposición con el fin de pedir la realización de este debate de moción en la Cámara de Representantes.

Le puede interesar:  Gobierno confirma que reforma a la Educación será presentada este 20 de julio

También vale la pena decir que en las últimas horas se conoció sobre la posible recuperación de parte del anticipo a Centros Poblados por cuenta de MinTIC. De los mencionados $70 mil millones, $58 mil millones están en una cuenta del Citibank, mientras que los restantes fueron girados a la empresa Incelsa SAS.

LEER TAMBIÉN: El acoso mediático a la ministra TIC Karen Abudinen

Resta esperar cómo se desenvuelve esta tormenta por la que está pasando la ministra Abudinen, quien no ha guardado silencio, pues en las últimas horas dijo sentirse “indignada” por contrato de pólizas falsas.

“Me siento indignada, porque he confiado en un equipo y me siento muy frustrada (…), jamás me imaginé que me podrían llegar estas cosas y mucho menos que de aquí se estuviera filtrando información (…)”, señaló la ministra en una reunión con sus funcionarios recientemente.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Tras los señalamientos que ha recibido la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el primer mandatario de Colombia salió en su defensa.


Este jueves se conocieron las declaraciones que el presidente de la República, Iván Duque, emitió en favor de la ministra TIC Karen Abudinen, quien ha sido foco de críticas en las últimas semanas pues presuntamente, según medios de comunicación y opinión pública en general, ha dejado perder $70 mil millones de un anticipo que se le pagó al consorcio de Unión Temporal Centros Poblados.

Con este contexto, el presidente en entrevista con Radio Gautapurí se refirió al asunto que ha generado tanta polémica a nivel nacional y no dudó en mostrar su apoyo a la titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dejando en claro que fue ella quien denunció las irregularidades de la licitación.

“La ministra Karen Abudinen es una mujer honorable, transparente, y así lo ha demostrado en todos los cargos públicos que ha ejercido. Fue ella quien denunció las irregularidades de esa licitación (…). El mensaje es claro: acompañamos a la ministra en la misión de recuperar los recursos entregados como anticipo y a sancionar los responsables. La ministra tiene todo nuestro respaldo”, aseveró.

LEER TAMBIÉN: ¡Garantizar el internet de los niños y niñas, y que haya un debido proceso es lo que pedimos!

Por otro lado, cabe señalar que recientemente fue radicada la moción de censura a la MinTIC por la presunta pérdida de los $70 mil millones para la instalación de equipos digitales en zonas apartadas del país, lo que se conoce como Región B. En este sentido, es preciso informar que 19 congresistas de oposición e independientes firmaron esta proposición con el fin de pedir la realización de este debate de moción en la Cámara de Representantes.

Le puede interesar:  Claro presentó informe de EConcept que respalda competencia dinámica y reiteró peticiones de cara a subasta 5G

También vale la pena decir que en las últimas horas se conoció sobre la posible recuperación de parte del anticipo a Centros Poblados por cuenta de MinTIC. De los mencionados $70 mil millones, $58 mil millones están en una cuenta del Citibank, mientras que los restantes fueron girados a la empresa Incelsa SAS.

LEER TAMBIÉN: El acoso mediático a la ministra TIC Karen Abudinen

Resta esperar cómo se desenvuelve esta tormenta por la que está pasando la ministra Abudinen, quien no ha guardado silencio, pues en las últimas horas dijo sentirse “indignada” por contrato de pólizas falsas.

“Me siento indignada, porque he confiado en un equipo y me siento muy frustrada (…), jamás me imaginé que me podrían llegar estas cosas y mucho menos que de aquí se estuviera filtrando información (…)”, señaló la ministra en una reunión con sus funcionarios recientemente.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico