Iván Duque: “Me atacaron con infamias, atacaron a mis hijos, a mi esposa y a mi mamá”

Iván Duque calificó ataques a su familia

En diálogo con 360 Radio, Iván Duque habló sobre su Gobierno en relación a su familia y los comentarios que recibió durante su mandato en Colombia. 


Por: Redacción 360 Radio

El Presidente de la República, Iván Duque, habló en exclusiva con este medio de comunicación donde realizó un balance de su gestión. Sin embargo, el tema familiar fue uno de los puntos que el mandatario no pasó por alto pues consideró preocupante los episodios que se dieron con su esposa, hijos, madre y hermano desde el año 2018. 

«Siempre tuve claro que si yo llegaba a la presidencia no me iban a perdonar muchas cosas. Las personas que yo derroté nunca me perdonaron la juventud. Yo vengo de una familia de clase media forjada a partir de la educación y nunca me iban a perdonar que yo no venga de las alcurnias y que mi familia no sea dueña de medios de comunicación. Muchas cosas no perdonan», expresó Iván Duque. 

Vea la entrevista completa al Presidente Iván Duque aquí

En los últimos días estos comentarios a sus familiares aumentaron cuando se reveló lo que sería una supuesta conversación de su señora madre Juliana Márquez con una red de corrupción, por lo que el Presidente también sentenció en el diálogo con 360 Radio su preocupación por lo que él considera ataques a su núcleo familiar: «siempre tuve claro que vendrían ataques de todo tipo. Me atacaron a mi con infamias, atacaron a mis hijos, a mi esposa y a mi mamá, algo que nunca había pasado. Ha habido medios que han dicho de todo menos la verdad y he visto la maledicencia contra mi núcleo familiar y es algo que nunca había pasado en este país y aún así el focus siempre en responderle a los ciudadanos». 

Duque aseguró a la vez que intentó mantener al margen a su familia siempre pensando en el bienestar del país. «A mi me da alegría muchas cosas. Cuando entré a una clínica y una señora me abrazó y me dijo ‘Doctor Iván, gracias a su gobierno hoy mi hijo es residente médico y le pagan’. Después encontré en una librería a una familia de venezolanos y me abrazaron con lágrimas en los ojos diciéndome ‘gracias por el estatuto de protección temporal que nos dio la posibilidad de salir adelante’. Me encontré con unos jóvenes que fueron contradictores míos pero me dieron la mano y me dijeron ‘¿Sabes qué Duque?, nos diste la educación universitaria gratuita pública y no la vamos a olvidar’». 

Frente a este panorama, Duque concluyó que está tranquilo al saber lo que realizó en su gestión y confiado en seguir por un buen camino junto a su familia al finalizar el periodo presidencial: “Tranquilo por esa satisfacción de saber que uno ejerció la presidencia por un sentido de vocación, que yo cuando salga por esa Plaza de Armas el 7 de agosto lo haré tranquilo con mi esposa y mi familia a empezar una nueva vida que seguramente tendrá un espectro más amplio pero con la satisfacción de saber que goberné para hacer el bien».

Lea también: Que cada presidente sin excepción alguna gobierne hasta el 7 de agosto

Salir de la versión móvil