Ecopetrol aseguró que este movimiento en la Refinería de Cartagena se da con el fin de contribuir con la soberanía energética de Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
La Refinería de Cartagena incrementó a partir de hoy su capacidad de carga de 150 mil a 200 mil barriles por día, con el objetivo de atender el aumento de la demanda nacional de combustibles, reducir la importación de estos y contribuir a garantizar la soberanía energética de Colombia. Este proceso tuvo una inversión cercana a los 145 millones de dólares.
Para el desarrollo de las obras se aplicaron los más altos estándares de diseño y seguridad. Se utilizaron 100 kilómetros de cable, más de 800 toneladas de tubería y 300 toneladas de estructuras metálicas. Además, se intervinieron 102 equipos y 750 instrumentos, y se instalaron 48 equipos y 420 instrumentos nuevos, entre otras actividades.
«Esta ampliación consolida a la Refinería de Cartagena como un activo estratégico para garantizar la soberanía energética de Colombia. Vamos a producir un mayor volumen de combustible con los mejores estándares de calidad a nivel internacional: diésel con menos de 10 partes por millón de azufre y gasolina con menos de 50 partes por millón, para seguir contribuyendo a mejorar la calidad del aire que respiramos y a dinamizar aún más la economía nacional», indicó Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.

El proyecto se inició a finales de 2019 y durante su pico más alto se vincularon 1.500 personas, aproximadamente, con un 93% de participación de mano de obra de Cartagena, Este equipo tuvo el reto de desarrollar los trabajos durante los momentos más críticos de la pandemia, con cero accidentes de personas, bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con campañas de prevención desarrolladas por el Grupo Ecopetrol, que tuvieron como resultado bajas tasas de contagio por covid-19.
Lea también: La defensa de Petro ante los cuestionamientos a la Ministra Irene Vélez