- Advertisement -
Ecopetrol busca posicionar el crudo colombiano a través de la diversificación del mercado. Hasta ahora, también ha importado a países como Costa de Marfil, España y Suiza.
Por: Redacción 360 Radio
Se trata de un nuevo hito para la diversificación de la compañía de petróleo colombiana, que después de 46 días de viaje marítimo logró entregar la primera carga de petróleo a uno de los principales refinadores de Corea del Sur.
La carga corresponde a 1 millón de barriles del tipo Ecopetrol Castilla Blend® / Vasconia Blend, que fueron despachados desde Coveñas con destino al puerto de Daesan, en la costa este de Corea del Sur.
LEER TAMBIÉN: Ecopetrol subastará nueve campos de producción petrolera
Una de las metas que se ha propuesto la petrolera es posicionar su producto, mediante la diversificación del mercado. Tan solo 12 años atrás, el 90% de las exportaciones tenían con destino México y tan solo un 9% iba hacia Asia. Ahora 43% y 49% de las exportaciones de Ecopetrol van a estos países, respectivamente.
“Esta transacción está enmarcada dentro de las nuevas líneas comerciales de Ecopetrol enfocadas en ofrecer esquemas logísticos integrales a nuestros clientes a través de un manejo proactivo de riesgos, tanto de precio como operativos”, explicó la compañía a través de un comunicado.
- Advertisement -
Ecopetrol busca posicionar el crudo colombiano a través de la diversificación del mercado. Hasta ahora, también ha importado a países como Costa de Marfil, España y Suiza.
Por: Redacción 360 Radio
Se trata de un nuevo hito para la diversificación de la compañía de petróleo colombiana, que después de 46 días de viaje marítimo logró entregar la primera carga de petróleo a uno de los principales refinadores de Corea del Sur.
La carga corresponde a 1 millón de barriles del tipo Ecopetrol Castilla Blend® / Vasconia Blend, que fueron despachados desde Coveñas con destino al puerto de Daesan, en la costa este de Corea del Sur.
LEER TAMBIÉN: Ecopetrol subastará nueve campos de producción petrolera
Una de las metas que se ha propuesto la petrolera es posicionar su producto, mediante la diversificación del mercado. Tan solo 12 años atrás, el 90% de las exportaciones tenían con destino México y tan solo un 9% iba hacia Asia. Ahora 43% y 49% de las exportaciones de Ecopetrol van a estos países, respectivamente.
“Esta transacción está enmarcada dentro de las nuevas líneas comerciales de Ecopetrol enfocadas en ofrecer esquemas logísticos integrales a nuestros clientes a través de un manejo proactivo de riesgos, tanto de precio como operativos”, explicó la compañía a través de un comunicado.