EduMedia 2025 en Bogotá: Foro sobre desinformación y medios digitales

Este foro, que se celebrará el próximo 8 de mayo en la Universidad de los Andes, busca fortalecer la alfabetización mediática y promover una ciudadanía informada y crítica en el contexto digital actual.

Compartir

La ciudad de Bogotá será el epicentro de la discusión sobre desinformación y medios digitales con la llegada de EduMedia 2025, un evento regional que reunirá a periodistas, académicos, líderes sociales y responsables de políticas públicas.

EduMedia 2025 en Bogotá: Foro sobre Desinformación y Medios Digitales

Organizado por Movilizatorio en el marco de la iniciativa DigiMENTE y con el respaldo de Google News Initiative, EduMedia se consolida como un espacio clave para analizar los efectos de la manipulación mediática en América Latina.

EduMedia 2025 en Bogotá: Foro sobre Desinformación y Medios Digitales
Foto: Redes

Este evento gratuito ofrecerá un escenario para debatir sobre las amenazas de la desinformación y el impacto de la tecnología en la comunicación.

La educación mediática: pilar fundamental en la era digital

En una época donde la proliferación de noticias falsas, la polarización y la manipulación digital afectan los procesos democráticos, la educación mediática se convierte en una herramienta esencial para fortalecer la toma de decisiones informadas.

EduMedia 2025 abordará estrategias para dotar a la ciudadanía de habilidades críticas que les permitan evaluar la veracidad de la información, identificar sesgos en los medios y comprender el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación.

Desde su creación en 2021, EduMedia ha sido un referente en la reflexión sobre tecnología y comunicación en la región.

En su tercera edición, el evento se llevará a cabo en el Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes y tendrá un formato híbrido, permitiendo la participación presencial y virtual de asistentes de toda América Latina a través de una transmisión en vivo.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en la web oficial: edumedia.lat.

Los temas centrales de la edición 2025 incluyen:

Le puede interesar:  iPhone 16e en Colombia: precio estimado supera los COP$2,450,000

– El impacto de la inteligencia artificial en la educación mediática.

– La desinformación en torno al medioambiente.

– El activismo digital y la participación ciudadana.

Aliados estratégicos para una discusión de alto nivel

En esta ocasión, EduMedia cuenta con el respaldo del Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes, una institución con más de tres décadas de experiencia en el estudio de los medios de comunicación.

La colaboración con el CEPER garantizará una programación de alta calidad y la presencia de expertos de talla internacional.

EduMedia 2025 en Bogotá: Foro sobre Desinformación y Medios Digitales
Foto: Redes

Paneles y talleres para el aprendizaje práctico

La jornada de la mañana incluirá conferencias magistrales y paneles en los que se analizarán temas clave:

1. Brecha informativa, narrativas emergentes y cambio climático: un análisis sobre la forma en que los medios abordan la crisis ambiental.

2. Activismo vs. clicktivismo: estrategias para fomentar una participación digital auténtica y comprometida.

3. Educación mediática e IA: herramientas para preparar a los jóvenes ante los desafíos de la información digital.

Durante la tarde, los asistentes podrán participar en talleres prácticos sobre:

– El uso de videojuegos como herramientas de cambio social.

– Jaque mate a la desinformación y el discurso de odio.

– IA en el aula: del mito a la herramienta pedagógica.

– Narrativas verdes: contar historias para generar conciencia sobre el cambio climático.

Razones para asistir a EduMedia 2025

– Conectar con expertos y profesionales del sector de la comunicación y la educación en América Latina.

– Adquirir herramientas innovadoras para combatir la desinformación.

– Acceder a talleres prácticos con estrategias aplicables en distintos contextos educativos y comunicacionales.

Le puede interesar:  El increíble crecimiento de usuarios registrados en LinkedIn

– Disfrutar de un formato híbrido, con opciones presenciales y virtuales.

EduMedia 2025 será un espacio fundamental para quienes buscan comprender y enfrentar los desafíos de la era digital. Periodistas, docentes, activistas digitales y ciudadanos interesados en la alfabetización mediática y la comunicación digital tienen una cita el 8 de mayo en Bogotá.

Lea también:Revolución en salud: nueva resolución garantiza tratamientos a personas con enfermedades huérfanas

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]