martes, diciembre 5, 2023

El 30% de la venta de vino en Colombia se realiza durante fin de año

Entre los mayores importadores de vino para el 2022 se encontraron Dislicores, D1, Koba, y el Grupo Éxito.

Compartir

En 40 días llegará una de las temporadas donde más las personas se reúnen con sus familiares y amigos, sobre todo en Colombia, que se caracteriza por ser un país donde durante las fechas decembrina aumenta la venta de licor.

Según información entregada por Pinta Negra, marca de vinos portuguesa con presencia en el país desde 2020, se estima que durante todo el año se consumen 38 millones de litros de vino, que representa ventas de hasta US$330 millones, de las cuales el 30% se venden entre noviembre y diciembre.

Luis Fernando Valencia Sierra, director de eventos especiales de Dislicores, le expresó al diario La República que la participación del vino en el sector de los licores aumenta hasta 60%, y según datos de Nielsen, hasta junio del 2023, este producto tuvo una participación de 13% frente a otros licores, estando por debajo de la cerveza, la cual es lo más consumido por los colombianos, no solo durante los últimos meses sino durante todo el año.

Mayores importadores de vino en Colombia

De igual manera, se conoció entre los mayores importadores de vino para el 2022 se encontraron Dislicores, D1, Koba, y el Grupo Éxito, con lo que se pudo alcanzar la cifra de US$101,5 millones, aumentando en un 31,5% a comparación de lo reflejado en el 2021.

Desde Icex y Sicex informaron que Dislicores lideró el listado de los almacene con más importaciones con un 29%, seguido de Koba (20%), D1 (20%) y Grupo Éxito (9%), entidad que sumó hasta julio más de $10.000 millones en venta de vinos.

Le puede interesar:  Corte Constitucional le dio importante orden a Bogotá en materia de salud

“Democratizar la oferta y darle la posibilidad cada vez a más personas, en más municipios del país, de tener acceso a productos de alta calidad a un precio que antes era inimaginable alcanzar”, manifestó Rodrigo Vázquez Santamaría, director de Alimentos y Bebidas de D1.

Lea también: Estos son los restaurantes colombianos que están entre los mejores 100 de América Latina

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Última hora

spot_img

Le puede interesar

[mc4wp_form id=”74432″]