A pocas horas de conocer la decisión de la Junta directiva del Banco de la República, los analistas prevén que la tasa de interés se mantendrá sin cambio, en 9,25%, durante la penúltima reunión del año.
La más reciente encuesta de Citi Research, la cual recoge las expectativas de las principales entidades financieras y centros de pensamiento del país, muestran un consenso casi total, los 25 analistas consultados coinciden en que el Emisor mantendrá su política monetaria estable, prolongando la pausa en los recortes que comenzó a mediados de año.
Analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés en 9,25%
Desde Corficolombiana proyectan que la tasa se mantendrá inalterada por cuarta reunión consecutiva, respaldada por la mayoría de los miembros de la junta, “La persistencia elevada de la inflación y sus expectativas, junto al deterioro fiscal y el comportamiento de la actividad económica, siguen respaldando un manejo prudente de la política monetaria”, señaló la entidad.
El diagnóstico apunta a que, si bien la inflación ha mostrado una leve moderación, todavía se mantiene por encima del rango meta del Banco Central, lo que obliga a mantener una postura restrictiva.
Además, los analistas coinciden en que, a diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que tiene mayor espacio para reducir sus tasas, el Banco de la República enfrenta riesgos internos más complejos que exigen cautela.

Para Jackeline Pijarán, economista principal de Scotiabank Colpatria, la atención estará puesta en el análisis del equipo técnico del Emisor. “Estamos muy a la expectativa de ver qué riesgos ven, especialmente en torno a la inflación, el aumento del salario mínimo y el desempeño de la economía colombiana, que sigue mostrando resiliencia”, afirmó.
De confirmarse las proyecciones, la tasa se mantendría en 9,25 % hasta diciembre, consolidando el tono conservador del Banco de la República frente a un escenario de incertidumbre fiscal y presión inflacionaria.
También puede leer: Nuevas tensiones entre liberales y conservadores: esto se sabe