El Ministro de Hacienda, Germán Ávila, se alineó con las críticas del presidente Gustavo Petro luego de que el Banco de la República decidiera este 31 de julio mantener la tasa de interés en 9,25 %, pese a la desaceleración económica y la reducción de la inflación anual al 7,2 %. La decisión, tomada por mayoría en la Junta Directiva del Emisor, generó una inmediata reacción del Gobierno Nacional.
Es obvio,el banco de la república quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad. https://t.co/IJ4tmkE9UE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 31, 2025
Desde su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Petro fue tajante:
“Es obvio, el Banco de la República quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad”.
El Ministro de Hacienda respaldó esta postura al declarar que hace parte de un gobierno que busca mayor dinamismo económico y no comparte la estrategia monetaria del Emisor. “Comparto la visión del Presidente. La tasa actual es demasiado alta para el momento que vive el país. Hay sectores como la construcción y el comercio que necesitan oxígeno, no más restricciones”, afirmó Ávila.
Ministro de Hacienda insiste en la necesidad de alivios monetarios
La postura del Ministro de Hacienda deja en evidencia la creciente tensión entre el Gobierno y la Junta del Banco de la República. Para Germán Ávila, mantener la tasa en 9,25 % es no solo un mensaje erróneo, sino una oportunidad perdida para reactivar la economía.
“Yo soy el Ministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro. Por eso, el día que yo no esté de acuerdo con él, pues lo razonable sería que me retirara o que él me retirara. Ninguna de las dos cosas sucede en este momento. Los comentarios que hace el Presidente están dentro de su libre autonomía», dijo.
«Son comentarios que yo respeto y comparto en la medida en que creo —como también se lo manifesté a los miembros de la Junta Directiva— estar totalmente en desacuerdo con la decisión que se tomó en el día de hoy en el sentido de no reducir la tasa de referencia del Banco de la República. Y, en ese sentido, obviamente tenemos una visión compartida, y yo hago parte del Gobierno que representa al presidente Gustavo Petro», agregó.
El Gobierno había planteado su expectativa de una reducción progresiva de la tasa de referencia, con base en la mejora del panorama inflacionario. Sin embargo, el Banco argumentó que aún existen riesgos en los precios y que es necesario un enfoque prudente.
Pese a ello, el Ministro de Hacienda reiteró que el crecimiento del país necesita un impulso urgente: “El crédito sigue siendo costoso, la inversión privada está contenida y el desempleo preocupa. Esa realidad exige respuestas más ágiles”.
Con estas declaraciones, Germán Ávila asume su papel no solo como jefe de la cartera económica, sino también como portavoz de la inconformidad del Gobierno frente a un Banco que, según el Presidente, está actuando con motivaciones políticas.