El Ministro de Salud admite la necesidad de revisar el valor actual de la UPC para las EPS

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, reconoció que se debe revisar el valor actual de la UPC, Unidad de Pago por Capitación, que se le entrega anualmente a las Entidades Prestadoras de Salud, EPS.

Compartir

En un ambiente marcado por recientes controversias en el sector salud, Guillermo Jaramillo, Ministro de Salud de Colombia, ha anunciado la necesidad de revisar el valor actual de la UPC-Unidad de Pago por Capitación, un elemento clave en el financiamiento de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS). Este anuncio se produce en un contexto crítico, tras la intervención gubernamental en dos importantes EPS esta semana y frente a la creciente presión para una reforma sustancial en la asignación de recursos en el sector.

Le puede interesar: Compensar pide liquidación voluntaria a SuperSalud: estos son sus argumentos

La necesidad de revisar el valor actual de la UPC en el sector salud

Panorama general: El reconocimiento del Ministro de salud, Guillermo Jaramillo surge en respuesta a la citación ante la Corte Constitucional, reflejando la preocupación por la actual estructura de financiamiento de las EPS. Con un incremento del 12,1% en la UPC este año, contrastando con un índice de inflación previsto en torno al 6% para 2024, el debate sobre la sostenibilidad y eficacia de este mecanismo de financiación se ha intensificado. El presidente Gustavo Petro ha sido crítico con este incremento, considerándolo desproporcionado frente a las necesidades reales del sistema y las capacidades de las EPS.

Jaramillo destacó particularmente la carga financiera que representan las enfermedades de alto costo y huérfanas, las cuales actualmente consumen un 20% de los recursos asignados mediante la UPC. «Estoy totalmente de acuerdo con que se revise la UPC», afirmó Jaramillo, señalando la necesidad de una evaluación más detallada que permita un reparto más eficiente y equitativo de los fondos destinados al sector salud.

Le puede interesar:  ¿Nos toca normalizar la corrupción?

Por qué es importante: La situación de Compensar, una de las EPS que ha solicitado ser liquidada debido a la crisis económica que enfrenta, subraya la urgencia de encontrar soluciones sostenibles. En respuesta, Jaramillo ha expresado su intención de negociar con las EPS para encontrar alternativas que aseguren su continuidad en el mercado. «Hoy tuve la oportunidad de hablar con el presidente para sentarnos a buscar una alternativa para poder lograr que Compensar se mantenga en el mercado», indicó el Ministro.

El Ministro de Salud admite la necesidad de revisar el valor actual de la UPC para las EPS
El Ministro de Salud admite la necesidad de revisar el valor actual de la UPC para las EPS

La revisión del valor actual de la UPC emerge como un punto de inflexión potencial hacia un modelo más justo y sostenible, que priorice el bienestar de los pacientes y la estabilidad del sistema de salud. La comunidad espera ahora acciones concretas que materialicen esta visión en beneficio de todos los colombianos.

 

Lea también: Presupuesto General de la Nación tuvo una ejecución de 15.9% durante el primer trimestre del año

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]