Un municipio en cualquier parte de Colombia debe tener la suficiente preparación para atender casos de ataques cerebrovasculares (ACV), con personal médico altamente capacitado para, literalmente, salvar vidas.
Y es que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Rionegro, oriente antioqueño, fue galardonado con el Premio Diamante de los EMS Angels Awards, el más alto reconocimiento internacional en la atención prehospitalaria del ataque cerebrovascular (ACV).
“Con este logro, nuestro municipio se convierte en el primer municipio de categoría 1 en Antioquia en alcanzar este nivel de excelencia, ratificando el compromiso de la administración municipal, liderada por el alcalde Jorge Rivas, con la salud y el bienestar de la comunidad”, señalaron desde Rionegro.

¿Qué son los EMS Angels Awards y por qué escogió a este municipio?
Los EMS Angels Awards reconocen a los servicios de emergencias médicas que cumplen con estrictos estándares internacionales en detección temprana, traslado eficiente, notificación oportuna y análisis de calidad, garantizando más y mejores oportunidades de vida para los pacientes.
“Este Premio Diamante consolida a Rionegro como un modelo de atención en salud y evidencia el liderazgo en la implementación de estrategias innovadoras para responder con calidad y oportunidad en situaciones críticas”, comentan desde ese municipio.
Más sobre EMS Angels Awards
Cabe decir, entonces, que EMS Angels Awards es un reconocimiento internacional que hace parte de la iniciativa Angels Initiative con el fin de evaluar y promover la calidad en la atención prehospitalaria del ictus (accidente cerebrovascular).
También es conveniente precisar que busca incentivar mejores prácticas y evaluación continua del desempeño en la fase prehospitalaria del ictus. En este punto, cabe decir que los premios otorgan objetivos de calidad, según criterios, tales como: tiempos de respuesta, protocolos, manejo, comunicación, seguimiento de datos, entre otros. Así mismo, son relevantes porque se dividen en niveles Gold, Platinum y Diamond, como el que ganó Rionegro.
Estos premios son parte de un reconocimiento de los servicios de emergencia que cumplen con estándares internacionales en ictus, acrecentando la calidad del sistema de atención en etapa temprana, es decir, en etapa prehospitalaria.
Cabe señalar que, recientemente, el servicio Netcare 911 en Sudáfrica fue premiado con el Gold EMS Angels Award por su desempeño en atención al ictus prehospitalaria. Es aquí donde el premio para Rionegro da cuenta de su relevancia, pues fue galardonado en la más alta categoría: Diamante.
El presupuesto de Rionegro para la salud en 2025
Cabe recordar que, en octubre de 2024, ante el Concejo Municipal de Rionegro fue radicado el Proyecto de Presupuesto para el año 2025, que asciende a un total de 705.254.471.938 (setecientos cinco mil, doscientos cincuenta y cuatro millones, cuatrocientos setenta y un mil novecientos treinta y ocho pesos).
“Hoy hemos recibido a nuestro Alcalde y a la Secretaria de Hacienda en la secretaría general del concejo municipal donde recibimos el proyecto con el presupuesto para la vigencia 2025 un presupuesto que queda con una asignación total de 705 mil millones los cuales casi el 80 por ciento serán de inversión social esperamos tener debates sanos, debates muy juiciosos que nos lleven a una buena discusión, que nos lleven a tomar las mejores decisiones siempre generando calidad de vida para todos los rionegreros”, dijo Lina Marcela Ciro, presidenta de la Corporación.
Es clave anotar que el 80.7% del presupuesto estará dirigido a sectores fundamentales como salud, educación, cultura, deporte, seguridad y servicios públicos. “Esto garantiza que nuestras políticas y acciones estén centradas en mejorar la calidad de vida de todos los rionegreros”, dijo Jorge Rivas, alcalde de Rionegro.
“Este es un presupuesto histórico en la historia de la ciudad, implica un 12% más comparado con el año anterior. También es importante que el 71.73% es el presupuesto de inversión y de ese presupuesto que son alrededor de 505 mil millones, el 80% de este presupuesto está dedicado a sectores como la salud, la educación, la cultura, el deporte, la seguridad y los servicios públicos, garantizando el bienestar y la adecuada inversión de estos recursos para todos los rionegreros”, añadió el mandatario Rivas.
Puntualizó señalando que “este presupuesto es un reflejo de nuestra visión de construir un Rionegro más inclusivo, donde cada ciudadano tenga acceso a oportunidades y servicios que contribuyan a su bienestar. Estamos convencidos de que la inversión social es la clave para seguir creciendo como comunidad y fortalecer el tejido social de nuestro municipio”.
Lea también: El municipio antioqueño que fue galardonado por excelencia en la atención del ACV