GreenYellow anuncia un importante hito en su compromiso con la aceleración de la transición energética al conectar el parque solar Vasconia, un proyecto desarrollado para Oleoducto Central (OCENSA), una de las principales transportadoras de hidrocarburos del país. Ubicado en el municipio de Puerto Boyacá, este parque solar marcará un antes y un después en la operación de la Estación OCENSA Vasconia, que ahora será abastecida con energía 100 % verde, impulsando la generación de fuentes limpias en Colombia y consolidando el compromiso con sus metas de sostenibilidad.
El parque solar Vasconia, construido por GreenYellow en Puerto Boyacá, tiene una capacidad instalada de 7 MW. En un terreno de 18 hectáreas, se han instalado 12.300 módulos bifaciales de última tecnología, diseñados para captar la mayor cantidad posible de energía solar. Con esta infraestructura, la planta generará hasta 15.000 MWh de energía renovable al año, lo que cubrirá el 25,5 % de las operaciones conjuntas de OCENSA y el Oleoducto de Colombia (ODC).
El impacto ambiental del parque solar Vasconia es relevante, ya que se prevé que evitará la emisión de 7.900 toneladas de CO₂ anuales, equivalente al impacto de más de 37.000 árboles. Este logro refuerza la estrategia de descarbonización y transición energética de OCENSA, demostrando cómo la industria de hidrocarburos y las energías renovables pueden trabajar juntas de manera eficaz, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Parque Solar Vasconia: Un hito en la transición energética de Colombia construido por GreenYellow para OCENSA
La construcción del parque solar Vasconia ha tenido un impacto significativo en la economía de Puerto Boyacá, generando 250 empleos directos en la región. Además de contribuir a la creación de empleo, el proyecto ha brindado a los trabajadores locales la oportunidad de adquirir nuevas habilidades técnicas. Gracias a los programas de capacitación de GreenYellow, en colaboración con el SENA, los trabajadores recibieron formación en la instalación de paneles solares y en tecnologías de energías limpias, fortaleciendo su perfil profesional y dejando un impacto positivo y duradero en la comunidad.
El proyecto del parque solar Vasconia ha demostrado ser un claro ejemplo de colaboración entre los sectores de oil & gas y las energías renovables, uniendo esfuerzos hacia un objetivo común: la transición energética. La iniciativa destaca cómo la sostenibilidad y la innovación se alcanzan cuando se combinan experiencia, tecnología y un firme compromiso con el medio ambiente. Con este avance, GreenYellow continúa liderando el camino hacia la autogeneración en importantes empresas de Colombia, mostrando cómo diferentes industrias pueden complementarse para generar un impacto positivo en la transición hacia energías limpias.
Lea también: Fedesarrollo cuestiona omisión técnica en reforma del SGP