El embajador de Colombia en Washington se pronuncia tras tensión diplomática

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, emitió un comunicado este jueves, 3 de julio, luego de una nueva escalada en la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, emitió un comunicado este jueves, 3 de julio, luego de una nueva escalada en la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, donde Peña hace un esfuerzo por calmar la tensión entre las dos naciones.

“El Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región”, expresó García Peña.

El embajador de Colombia en Washington se pronuncia tras tensión diplomática

Este pronunciamiento se da luego de que, en horas de la mañana de este jueves, 3 de julio las tensiones entre ambos países se elevaran, pues ambas naciones llamaron a sus encargados a consultas.

El embajador colombiano en su pronunciamiento hace un llamado a la mesura y reafirma el compromiso de Colombia en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

“El Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región.”, indicó Daniel García Peña.

También puede leer: Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios del gobierno colombiano

Además, García Peña afirma que Colombia seguirá promoviendo un diálogo respetuoso y constructivo con los Estados Unidos guiados por el derecho internacional.

Por último, hace énfasis en la moderación de las afirmaciones entre ambos países y así evitar especulaciones que pongan en riesgo la relación bilateral.

“En este contexto, se hace un llamado a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países. Las opiniones especulativas o inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido.» Concluyó el embajador.

Sin embargo, esta escalada en la tensión diplomática ya tuvo sus primeras respuestas, pues, a algunos funcionarios del gobierno de Petro les empezaron a retirar las visas estadounidenses.

Gu9wuKIWkAAcIVX

También puede leer: Colombia regresa al Consejo de la FAO tras 30 años para impulsar la Reforma Agraria

Salir de la versión móvil