Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro donde sugería que varios congresistas estadounidenses estaban detrás de un supuesto golpe de estado en su contra, en respuesta directa a estas declaraciones, los Estados Unidos ha comenzado un proceso para retirar las visas a varios funcionarios del gobierno colombiano.
Esto ocurre en medio de una escalada en la tensión diplomática entre Colombia y el país norteamericano, donde cada uno llamó a sus embajadores a consultas para revisar la agenda bilateral.
Estados Unidos comenzó a retirar visas a funcionarios de Petro
Esta medida tomada por el gobierno estadounidense, incluye funcionarios de alto nivel, asesores y personas cercanas al máximo mandatario de los colombianos. Algunas visas han sido retiradas de manera formal y otras de manera más discreta a través del consulado.
Esta nueva crisis diplomática se originó luego de que, el presidente Gustavo Petro señalara directamente a los congresistas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart de hacer parte de una operación internacional para desestabilizar su gobierno. Lo que generó de inmediato reacciones y rechazo por parte de los parlamentarios.
Por su parte el embajador de Colombia en Washington hizo un llamado a la mesura en medio de esta escalada diplomática.
“Se hace un llamado a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países. Las opiniones especulativas e inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido”. Indicó García Peña.
No es la primera vez que el gobierno de Donald Trump hace este tipo de maniobras contra funcionarios del gobierno de Petro, el primer antecedente ocurrió en la crisis por los migrantes deportados del país norteamericano.
También puede leer: Nueva tensión diplomática, Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Washington