Embalses llegan al 25,63%, pero consumo sigue por encima del requerido

El alcalde Carlos Fernando Galán informa que de los embalses Chingaza registra un aumento al 25,63%, sin embargo, el consumo diario de agua sigue siendo alto en Bogotá

Compartir

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha emitido un reporte diario sobre el estado de los embalses en la capital colombiana, destacando un aumento en el nivel del embalse de Chingaza, que ahora se sitúa en 25,63%. Aunque esta noticia es alentadora, Galán también ha señalado que el consumo de agua sigue siendo preocupantemente alto.

Le puede interesar: El Túnel Aburrá Oriente recibe certificación carbono neutral por su compromiso con la sostenibilidad

Nivel de embalses sube al 25,63%, pero consumo continúa elevado

Panorama general: El consumo de agua en Bogotá alcanzó los 16,07 metros cúbicos por segundo en el último día. Este dato subraya la necesidad urgente de reducir el consumo diario de agua en la ciudad, especialmente considerando que los niveles de los embalses aún no son suficientes para garantizar un suministro estable a largo plazo.

El llamado del alcalde Galán a la acción ciudadana es claro: «Bogotá nos necesita unidos». Insta a todos los habitantes de la ciudad a reducir su consumo diario de agua de manera significativa. Aunque las recientes lluvias han contribuido modestamente al aumento de los niveles de agua, Galán insiste en que se requiere un esfuerzo continuo por parte de todos los residentes para conservar este recurso vital.

Por qué es importante: El alcalde advirtió sobre el uso de los tanques de reserva en edificios y conjuntos residenciales, sugiriendo que no se utilicen para permitir una recuperación más rápida de los embalses. Esta medida, junto con la reducción del consumo diario, es fundamental para garantizar la disponibilidad de agua para todos los ciudadanos de Bogotá.

Le puede interesar:  Continúa el racionamiento de agua en Bogotá: detalles del plan y efectividad
Embalses llegan al 25,63%, pero consumo sigue por encima del requerido
Embalses llegan al 25,63%, pero consumo sigue por encima del requerido

En resumen, mientras que el aumento en el nivel de los embalses es una noticia positiva, es crucial que la ciudadanía se comprometa a reducir significativamente su consumo de agua para enfrentar los desafíos de suministro a largo plazo. La unidad y la colaboración de todos los residentes son esenciales para garantizar la sostenibilidad y seguridad hídrica de Bogotá.

Lea también: Reservas de petróleo y gas en Colombia caen y el panorama es preocupante, según nuevo informe de la ANH

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]