Emiratos Árabes Unidos invertirá US$40 millones en La Guajira para la construcción de un hospital

Ambos presidentes durante una reunión hablaron de un futuro tratado de libre comercio entre Colombia y los Emiratos Árabes.

Compartir

La gira del presidente Gustavo Petro a Dubái para participar de la COP28 ha traído novedades para el país. Una de estas es el anunció de Emiratos Árabes Unidos de una inversión social de US$40 millones para la construcción de un hospital en La Guajira.

Suscríbase gratis y reciba la Revista 360 – 8° edición

Esto se conoció luego de la reunión del mandatario colombiano con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, en el que Petro expuso la urgencia que hay en Colombia por enfrentar la crisis humanitaria que atraviesa este departamento.

Desde la Presidencia de la República informaron que otra de las ayudas por parte de Emiratos Árabes para este sector del país son las acciones de promoción del turismo sostenible, las cuales se llevarán a cabo en los próximos días.

«Las partes culminaron los puntos técnicos del acuerdo, reiterando el respeto por temas ambientales», aseveraron desde el Gobierno Nacional.

Ambos presidentes durante esta reunión hablaron de un futuro tratado de libre comercio entre Colombia y los Emiratos Árabes, en el cual ya se han avanzado los acuerdos técnicos que incluyeron un respeto por los temas ambientales.

El presidente Gustavo Petro invitó al mandatario de Emiratos Árabes a Colombia  

Además, Petro invitó al mandatario de los Emiratos para que visite Colombia y en esa oportunidad lograr definir nuevos proyectos que se podrían llevar a cabo entre ambos países.

Le puede interesar:  Álvaro Uribe cuestiona a las Fuerzas Armadas: "lo peor que hacen es quedarse quietas por orden del Gobierno"

Por su parte, el jefe de Estado colombiano durante su participación en la COP28 de este sábado informó que Colombia hará parte del “Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles”, lo cual lo convierte como el primer país no insular que se une a este proyecto.

Actualmente en esta iniciativa se encuentran Vanuatu, Tuvalu, Fiyi, las Islas Salomón, Tonga, Niue, Timor Oriental, Antigua y Barbuda y Palau.

Lea también: Colombia hará parte del “Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles”

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]