domingo, mayo 28, 2023
More

    «La empresa privada es la que genera empleo. Nadie más»: Peñalosa

    - Advertisement -

    El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, compartió un video en el que explicó cómo se genera el empleo en Colombia y por qué esto se estaría viendo afectado en medio del Paro Nacional.


    Por: Redacción 360 Radio

    A través de su cuenta personal en Twitter, Enrique Peñalosa, que buscaría aspirar a la Presidencia de la República en 2022, compartió un vídeo en el que habla sobre el empleo y la importancia de que Colombia vuelva a reflejar estabilidad social.

    En el video, el político dice que el desempleo juvenil ha sido, históricamente, el más alto en el país y que, ahora, en medio de la pandemia es «especialmente alto», por lo que los jóvenes se lanzaron a las calles a pedir oportunidades laborales, entre otras cosas.

    Sin embargo, aclaró que «los que pueden generar empleo son las empresas. Es la inversión privada. No hay ninguna otra manera», sin importar si estas empresas son pequeñas, medianas, grandes, nacionales o extranjeras.

    LEER TAMBIÉN: Bloqueos en el país, la evidencia de un paro criminal

    Según explica, las compañías que tienen grandes ingresos pueden elegir donde invertir, pero «cuando nosotros tenemos vandalismo, bloqueos de vías y demás, pues las empresas se van a Indonesia, a Tailandia, a México… a cualquier otro país», porque el país como cualquier otro «está compitiendo».

    Peñalosa aseguró que incluir el «derecho al trabajo en la Constitución» no es lo que genera más empleo, sino la atracción de inversionistas hacia Colombia.

    «Necesitamos hacer un país en donde sea especialmente atractivo invertir, para crear más empresas y más empleo. Esta es la única y verdadera manera en que las sociedades progresan», concluyó el exmandatario local.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, compartió un video en el que explicó cómo se genera el empleo en Colombia y por qué esto se estaría viendo afectado en medio del Paro Nacional.


    Por: Redacción 360 Radio

    A través de su cuenta personal en Twitter, Enrique Peñalosa, que buscaría aspirar a la Presidencia de la República en 2022, compartió un vídeo en el que habla sobre el empleo y la importancia de que Colombia vuelva a reflejar estabilidad social.

    En el video, el político dice que el desempleo juvenil ha sido, históricamente, el más alto en el país y que, ahora, en medio de la pandemia es «especialmente alto», por lo que los jóvenes se lanzaron a las calles a pedir oportunidades laborales, entre otras cosas.

    Sin embargo, aclaró que «los que pueden generar empleo son las empresas. Es la inversión privada. No hay ninguna otra manera», sin importar si estas empresas son pequeñas, medianas, grandes, nacionales o extranjeras.

    LEER TAMBIÉN: Bloqueos en el país, la evidencia de un paro criminal

    Según explica, las compañías que tienen grandes ingresos pueden elegir donde invertir, pero «cuando nosotros tenemos vandalismo, bloqueos de vías y demás, pues las empresas se van a Indonesia, a Tailandia, a México… a cualquier otro país», porque el país como cualquier otro «está compitiendo».

    Peñalosa aseguró que incluir el «derecho al trabajo en la Constitución» no es lo que genera más empleo, sino la atracción de inversionistas hacia Colombia.

    «Necesitamos hacer un país en donde sea especialmente atractivo invertir, para crear más empresas y más empleo. Esta es la única y verdadera manera en que las sociedades progresan», concluyó el exmandatario local.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]