Empresas bogotanas expanden su mercado internacional con apoyo del Distrito

360 Radio dialogó con María Pierdad Bayter, la directora de competitividad Bogotá región de la Secretaría Distrital del Desarrollo Económico, quien conversó sobre la importancia de potenciar el desarrollo económico.

Compartir

La directora de Competitividad Bogotá región de la Secretaría Distrital del Desarrollo Económico resaltó la competitividad con la que cuenta la ciudad de Bogotá en el sector empresarial.

360 Radio: Bogotá, la principal ciudad de nuestro país, está impulsando la internacionalización del sector automotriz y aeronáutico con grandes expectativas comerciales. ¿Podría darnos detalles y profundizar sobre estas cifras que hoy presenta la Secretaría de Desarrollo Económico?

María Piedad Bayter: Claro que sí. Este sector es muy importante para nosotros desde la Secretaría, tanto para Bogotá como para el país. Muchas entidades trabajan en la promoción del sector automotor y de la industria del movimiento.

Varias regiones tienen una importante participación en este sector, lo que nos motivó a generar una alianza para apoyar a las empresas y fortalecerlas progresivamente, permitiéndoles establecer relaciones con países que tienen experiencia en estos mercados.

Otra motivación fue el cierre de la planta de General Motors el año pasado en Bogotá. A raíz de esto, realizamos una alianza con la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) para apoyar a las empresas.

Se inició con la selección de 150 empresas, de las cuales más de 100 recibieron fortalecimiento. Algunas fueron elegidas para participar en actividades de inteligencia comercial y conexión a mercados internacionales, tanto de manera virtual como a través de una misión empresarial a Querétaro, México.

360 Radio: ¿Cómo fue el proceso de selección de las empresas participantes y qué criterios se tuvieron en cuenta?

María Piedad Bayter: Se inscribieron 209 empresas para participar en el programa. De estas, seleccionamos 150, a las cuales se les realizó un diagnóstico en áreas clave como vocación exportadora, procesos, situación financiera y desarrollo de productos.

Le puede interesar:  Descuento del 10 % en impuesto predial Bogotá 2025: plazo vence esta semana

Entre los hallazgos, identificamos que 35 de estas empresas ya tenían un relacionamiento comercial previo con General Motors. Además, de las 150 diagnosticadas, 62 ya habían comenzado exportaciones y 21 estaban en proceso de realizar su primera exportación.

Tras este diagnóstico, seleccionamos 107 empresas para recibir formación y mentorías en acceso a mercados internacionales. 100 empresas recibieron estrategias de internacionalización enfocadas en diversificación de oferta y productos con mayor valor agregado.

También se realizaron mentorías individuales a 80 empresas en sesiones presenciales de tres horas, donde abordamos inteligencia comercial, estrategias de producto, precios y promoción.

En total, 60 empresas participaron en conexiones internacionales virtuales y 22 viajaron a la misión empresarial en Querétaro. Estas empresas destacaron con productos como carrocerías para vehículos de carga, sistemas eléctricos, software para programación de motores y soluciones para la conversión de vehículos de combustión a eléctricos.

Empresas bogotanas expanden su mercado internacional con apoyo del Distrito
Foto: Redes

360 Radio: Bogotá es clave en la economía colombiana. ¿Cuál es la apuesta de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar este sector y qué enseñanzas pueden aplicarse a otras ciudades como Medellín y Cali?

María Piedad Bayter: Desde el gobierno distrital, uno de nuestros objetivos es la internacionalización de empresas, como está establecido en el Plan Distrital de Desarrollo. Valoramos el mercado interno, pero también queremos apoyar a las empresas que buscan conexiones comerciales internacionales.

Para esto, hemos establecido alianzas y acompañamiento personalizado basado en diagnósticos empresariales en áreas clave como gestión financiera, procesos y desarrollo de productos.

En cuanto al sector automotor, vimos su potencial de proyección internacional a través de nuestra misión a Querétaro, donde se realizaron más de 250 citas con 25 empresas mexicanas, generando expectativas comerciales por 4.8 millones de dólares.

Le puede interesar:  Bogotá podría levantar el racionamiento de agua: claves de la nueva medida

Este modelo puede replicarse en otras regiones del país, ya que otras ciudades también cuentan con un tejido empresarial fuerte en el sector automotor y podrían beneficiarse de un fortalecimiento similar para exportar.

360 Radio: ¿El proyecto continuará o habrá nuevas oportunidades para más empresas en otros sectores?

María Piedad Bayter: La continuidad de este proyecto es fundamental. Haremos seguimiento a las empresas participantes para apoyar el cierre de negocios y evaluar el impacto.

En nuestro Plan de Desarrollo, tenemos la meta de apoyar a 600 empresas en internacionalización. Este año y el próximo continuaremos con procesos similares, aunque no exclusivamente en el sector automotriz, sino de manera transversal en diferentes sectores.

También estamos trabajando en un proyecto para ayudar a las empresas a obtener certificaciones y sellos que faciliten su acceso a mercados internacionales. Además, estamos buscando alianzas para otorgar recursos financieros que les permitan consolidar sus procesos de internacionalización.

360 Radio: ¿Qué mensaje le deja a los empresarios bogotanos y colombianos que buscan internacionalizarse?

María Piedad Bayter: Invitamos a los empresarios a estar atentos a nuestras convocatorias y proyectos. Queremos apoyarlos en su internacionalización, pero también en el fortalecimiento de sus procesos productivos y capacidades empresariales.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico tiene una oferta amplia para acompañar a las empresas en su crecimiento. Los animamos a participar y aprovechar estas oportunidades.

Lea también:Antioquia resalta en construcción sostenible: más de 20 millones de metros cuadrados construidos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]