Por: Redacción 360 Radio
La Unión Europea (UE) obligará a las grandes corporaciones publicar los beneficios e impuestos que pagan en otros países, así como a rendir cuentas cuando estén involucradas en paraísos fiscales.
Esta fue una propuesta de la Comisión Europea, que al ser analizada por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo llegó a un acuerdo para exigir una mayor transparencia a las grandes empresas, incluso para Bruselas esta es una oportunidad para identificar fugas de impuestos.
Cabe mencionar que esta decisión también podría dar luz verde a los gobiernos y al G-7 para que creen un impuesto mínimo corporativo, como el que ha propuesto el presidente Joe Biden de que sea mínimo de un 15 %.
Con esta decisión, las empresas tendrán que rendir cuentas con un informe sobre su presencia en cada país, con una breve descripción de su actividad, el número de empleados, el volumen neto de negocios, los beneficios o pérdidas antes de impuestos, los tributos devengados y pagados al fisco y los beneficios acumulados.
LEER TAMBIÉN: Estados Unidos propone un impuesto mínimo del 15 % para todas las empresas del mundo
La decisión de la Unión Europea está direccionada para las empresas que facturan más de 750 millones de euros «durante más de dos ejercicios consecutivos». Además, no será solo para las empresas que estén en la Unión Europea, sino también para aquellas que tengan sede en países considerados «paraísos fiscales».
“Es un gran paso hacia una mayor transparencia de las grandes corporaciones en la Unión Europea y en todo el mundo”, afirmó al respecto el economista de la Paris School of Economics y el European Tax Observatory, Gabriel Zucman.