En agosto, la variación anual de la inflación se ubicó en 5,10%

El DANE informó que la inflación anual se ubicó en 5,10% en agosto, mientras que en lo corrido del año alcanza 4,22%.

Foto: Redes sociales

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto de 2025 una variación mensual de 0,19%.

En lo corrido del año, es decir, entre enero y agosto, la inflación alcanzó 4,22%, levemente por debajo del 4,33% que se reportaba hace un año. Por su parte, la variación anual se ubicó en 5,10%, lo que representa una disminución frente al 6,12% registrado en agosto de 2024.

El DANE destacó que este es el primer resultado anual por encima del 5% desde mayo de 2025, cuando el indicador se situó en 5,05%.

En agosto, la variación anual de la inflación se ubicó en 5,10%

En comparación con julio de 2025, el IPC creció 0,19%. Cinco divisiones de gasto estuvieron por encima del promedio nacional:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco (0,59%)

  • Restaurantes y hoteles (0,49%)

  • Salud (0,46%)

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,45%)

  • Bienes y servicios diversos (0,44%)

En contraste, las divisiones que registraron variaciones negativas fueron: Prendas de vestir y calzado (-0,02%), Transporte (-0,03%), Información y comunicación (-0,15%) y Recreación y cultura (-0,30%).

Entre las subclases que más aportaron a la variación mensual se destacan: frutas frescas (4,66%), yuca para consumo en el hogar (11,26%), zanahoria (15,58%) y café y productos a base de café (2,89%). Por el contrario, electricidad (-1,61%), papas (-9,63%), tomate (-4,26%) y arroz (-0,97%) contribuyeron de manera negativa.

Resultados en lo corrido del año

Entre enero y agosto de 2025, el IPC acumuló un alza de 4,22%. Cinco divisiones superaron este promedio:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%)

  • Educación (5,84%)

  • Restaurantes y hoteles (5,68%)

  • Salud (4,66%)

  • Transporte (4,35%)

Las divisiones con menores variaciones fueron: Bebidas alcohólicas y tabaco (4,03%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,65%), Recreación y cultura (0,62%) e Información y comunicación (-0,57%).

En las subclases, los mayores aportes provinieron de: arriendo imputado (3,77%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (5,94%), transporte urbano (8,92%), arriendo efectivo (4,02%) y frutas frescas (16,81%). Contribuciones negativas se observaron en papas (-27,90%), electricidad (-2,75%) y arroz (-3,20%).

IPC en Colombia: inflación anual de 5,10 % en agosto de 2025

En agosto de 2025, la variación anual del IPC fue de 5,10%. Seis divisiones estuvieron por encima de este promedio:

  • Educación (7,87%)

  • Restaurantes y hoteles (7,78%)

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%)

  • Salud (5,67%)

  • Bebidas alcohólicas y tabaco (5,33%)

  • Transporte (5,19%)

Entre las divisiones con menor variación se encuentran: Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,70%), Bienes y servicios diversos (4,00%), Muebles y artículos para el hogar (3,18%), Prendas de vestir y calzado (2,02%), Recreación y cultura (1,63%) e Información y comunicación (-0,85%).

Las subclases con mayores incrementos fueron: café y productos a base de café (50,29%), tomate (50,64%), frutas frescas (20,60%), gas (13,12%) y educación preescolar y básica primaria (9,45%). Contribuciones negativas se registraron en papas (-45,72%), electricidad (-4,60%), arroz (-3,67%) y seguros de vehículos y otros relacionados con el transporte (-9,12%).

Lea también: Fotos: Vagones del Metro de Bogotá vienen por carretera escoltados
Salir de la versión móvil