La incompetencia de la alcaldía de Bello, no solo ahora, sino que viene desde la pasada administración cada día se supera más y una de las principales razones del desastre que es Bello, que es una suma de errores, una suma de improvisación, una suma de ineficacia.
Es que en los cargos más importantes de la alcaldía de Bello se repiten los mismos nombres en cada administración, pero se rotan.
Si la gente hace un recuento rápido, no tiene que ser muy juicioso en la secretaría de gobierno y en las demás secretarías se repiten los mismos nombres, se van intercambiando durante 5, 10, 15 años. Y eso pues es lo que no ha dejado progresar a Bello.
Entonces, sale pues uno de estos personajes José Rolando Serrano, secretario de seguridad y convivencia ciudadana de Bello en una en unas palabras que han sido rechazadas categóricamente por distintas instancias líderes políticos, sociales de todas las instancias a nivel nacional incluso.
A decir pues que ellos rechazaban y condenaban el homicidio de Anderson González, un ciudadano perteneciente a la población LGTBIQ+ y pues la al día de Bello entonces instrumentaliza a unos medios de comunicación y a unas redes para que digan lo que ellos quieren que se diga sobre este acontecimiento.
Y esto pues sale mal como casi todo lo que hace la alcaldía de Bello, porque como ya lo denunciamos hace unas semanas, en Bello, lo que reina es el ampa.
La quebrada en la que falleció la quebrada de Playa Rica, una quebrada abandonada por Bello, a la cual no le hacen mantenimiento, en la cual muchos menos hacen intervenciones, una quebrada con todos los problemas sanitarios, ambientales del mundo.
Pero pues que siempre se quedado ahí abandonada y a nadie le ha importado. Ahora bien en Bello reina lámpara y es lo que hemos dicho con insistencia, en bello eh cualquier persona que ingrese a bello se da cuenta que de entra a bello se empiezan a ver las personas sin casco, sin placas, tres y cuatro personas en una moto, no respetan los semáforos, no respetan los andenes, no respetan las tonales.
Claro, como se ve en todo el país, riñas, atracos, etcétera, pero en Bello se aumenta esa percepción, esa sensación de ilegalidad, de inseguridad, los andenes de la ciudad están destruidos, las calles tienen huecos, muchos semáforos no funcionan, hay algunas luces de alumbrado público que no funcionan.
Entonces, las bandas cada vez han ido consolidándose más, siempre han estado en sus diferentes cuadras que manejan los combos de los barrios y ellos son los que mandan, allá no hay policía, allá no hay autoridad y por eso este tipo de crímenes se pueden cometer.
Y se cometen y los funcionarios de la alcaldía en su ineptitud pues hacen intervienen revictimizando a una persona.
La alcaldía de Bello nunca he contado con programas para atender a estas poblaciones digamos de diversidad sexual, lésbica, negras, minorías, la alcaldía de Bello nunca le ha preocupado y por eso es que en Bello pasa lo que pasa.
La alcaldía de Bello, podríamos decir, no tiene humanidad ante un crimen, una mujer que fue torturada y asesinada. Obviamente es muy fácil porque mandan a los a los de segundo nivel a dar la cara, ahí no aparece la supuesta autoridad del municipio que es la alcaldesa, no aparece la alcaldesa, la alcaldesa está pendiente de otras cosas.
La gente no confía en esta administración de Bello que sale tardíamente luego de tantas críticas a ofrecer 50 millones de pesos para quien dé información sobre este asesinato.
En Bello no es de extrañarse que se equivoquen en las comunicaciones, porque las prioridades de comunicaciones de la alcaldía están enfocadas en otras cosas. No en los asuntos de ciudad.
Lea también:Precio del dólar: el alza impacta sus pensiones y la deuda externa de Colombia